En el corazón del prestigioso festival internacional de cine para jóvenes directores, soplan nuevos vientos que aportan una perspectiva fresca y auténtica al continente africano. Siyabonga Mhlanga y Lehlohonolo Sigaba, dos jóvenes talentos sudafricanos, brillaron durante su participación en el festival Cine Cien Años de Juventud en Lisboa, Portugal.
Su obra, titulada «Kasi lama Kasi», describe con elocuencia y originalidad la bulliciosa vida de Thokoza, una ciudad situada al este de Johannesburgo. A través de tomas magistralmente cautivadoras, la película ofrece una mirada profunda a la rica historia y patrimonio cultural de la región. Destaca la vida cotidiana de los residentes de la ciudad al tiempo que celebra su notable espíritu emprendedor.
Lo que fascinó especialmente al público internacional presente en el evento fue la integración de la música amapiano en la banda sonora de la película, así como las danzas icónicas que distinguen a África del resto del mundo. Una invitación a viajar al corazón de la juventud africana, una invitación a descubrir y celebrar la diversidad cultural y artística del continente.
Los jóvenes cineastas supieron romper los códigos estéticos europeos del cine, ofreciendo así una visión auténtica y dinámica de su realidad cotidiana. Los entusiastas comentarios recibidos, en particular de críticos de renombre como Alain Bergala, pusieron de relieve la singularidad y el poder narrativo de la película, rompiendo con los estereotipos habituales asociados a África.
Para Siyabonga Mhlanga y Lehlohonolo Sigaba, esta experiencia fue mucho más que asistir a un festival internacional. Originarios de Thokoza, vieron en este proyecto una oportunidad única para compartir su historia, su cultura y cambiar las percepciones externas de su país y su comunidad.
Más allá de su éxito personal, su presencia en Lisboa marcó un punto de inflexión histórico, al convertirlos en los primeros sudafricanos y los primeros africanos invitados a este evento desde su creación en 1995. Un merecido reconocimiento a su talento, su creatividad y su compromiso de trascender las fronteras culturales y artísticas.
Su excepcional viaje fue posible gracias a un programa intensivo de formación de nueve meses, orquestado por Cinema Take – The Kinetic Experience. Esta iniciativa, liderada por entusiastas del cine y la educación artística, permitió a jóvenes cineastas perfeccionar sus habilidades técnicas, explorar nuevas formas de expresión cinematográfica y conectarse a una red internacional de creadores.
La colaboración entre Cinema Take, el Instituto Francés en Sudáfrica (IFAS) y otros socios ha allanado el camino para un nuevo capítulo de cooperación e intercambio cultural entre Francia y Sudáfrica. Gracias a iniciativas como Le Cinéma, Cent Ans de Jeunesse, se invita a jóvenes talentos del continente a expresarse, compartir su visión del mundo e inspirar a las generaciones futuras a través del arte del cine.
En definitiva, Siyabonga Mhlanga y Lehlohonolo Sigaba son mucho más que simples cineastas en ciernes: son embajadores de la cultura africana, artesanos de la innovación artística y voces de la juventud que aspiran a un futuro mejor para su país y para el continente en su conjunto. Su viaje ejemplar nos recuerda el poder de la creatividad, la diversidad y el diálogo intercultural para construir un mundo más armonioso e inclusivo.