**Fatshimetrie: Las incidencias de la ola de calor en Siberia en 2022**
Mientras el verano está en pleno apogeo en el hemisferio norte, temperaturas excepcionalmente altas han afectado a la Siberia rusa, con picos que superan los 30 grados centígrados en la ciudad de Novosibirsk.
Fuentes, playas y riberas de ríos se han convertido en lugares populares para los residentes que buscan frescura.
En el zoológico de Novosibirsk, muchos animales buscaron refugio en sus recintos, mientras que los osos polares aprovechaban las piscinas del parque.
Los trabajadores de emergencia de la ciudad están en alerta máxima. Desde el inicio de la temporada de natación, 48 personas, entre ellas 16 niños, han muerto ahogadas, según los medios locales. Esta cifra se ha duplicado respecto al año pasado.
Se enviaron equipos de rescate a los bancos para ayudar a los residentes durante esta ola de calor.
Mientras tanto, se ha declarado el estado de emergencia en la región de Krasnodar Krai, en el sur de Rusia, donde más de 500 turistas han sido evacuados debido a los devastadores incendios en un centro turístico local.
Esta repentina ola de calor y las trágicas consecuencias que la acompañan ponen de relieve una realidad alarmante: el clima del planeta está cambiando rápidamente. Los desastres naturales relacionados con fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y devastadores.
Es imperativo que los gobiernos, las organizaciones internacionales y los ciudadanos de todo el mundo adopten medidas concretas para combatir el cambio climático. La protección del medio ambiente y la transición hacia estilos de vida sostenibles son desafíos urgentes que debemos abordar para preservar el planeta para las generaciones futuras.
La ola de calor que azotará Siberia en 2022 es un crudo recordatorio de las devastadoras consecuencias del calentamiento global. Es hora de actuar, antes de que sea demasiado tarde.