Fatshimetrie, el sitio de noticias más popular de la República Democrática del Congo, informa importantes noticias sobre empresas ubicadas en la zona económica especial de Musienene, ubicada en el territorio de Lubero, en Kivu del Norte. El gobierno se compromete a apoyar a estas empresas para garantizar la competitividad de sus productos en la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF) y en los mercados americanos, en el marco de la ley AGOA.
El Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongya, durante una reunión técnica en Kinshasa, subrayó la importancia de este apoyo para permitir a las empresas musienene beneficiarse plenamente de las ventajas ofrecidas por la ZLECAF y la AGOA. En particular, animó a los operadores económicos de las regiones de Beni, Butembo y Lubero a invertir más en el sector agroalimentario, destacando el potencial del cacao, el café y la pimienta congoleña en el mercado internacional.
Isse Maliona, promotor de la zona económica de Musienene, celebró el compromiso del gobierno con el desarrollo económico de la región, destacando las oportunidades que ofrecen tanto el mercado chino como el americano. El desarrollador también insistió en la importancia de respetar los estándares internacionales y nacionales para garantizar la calidad de los productos destinados a la exportación.
Además, el ministro Julien Paluku reunió un equipo estratégico en previsión de la renovación de la AGOA en Estados Unidos. El objetivo de esta reunión era desarrollar una estrategia eficaz para promover los productos congoleños entre los funcionarios y operadores estadounidenses. Con vistas a este importante acontecimiento, la delegación se constituyó cuidadosamente, incluyendo representantes de la Presidencia de la República, de la Oficina del Primer Ministro y de organizaciones públicas como la Oficina de Control Congoleña (OCC).
Este enfoque proactivo del gobierno congoleño demuestra su deseo de impulsar el sector económico, fomentar las exportaciones y fortalecer la posición del país en la escena internacional. Al invertir en zonas económicas especiales como Musienene, la República Democrática del Congo se embarca en el camino del crecimiento y la competitividad, posicionando sus productos en el centro del comercio internacional.