Convocatoria urgente para la creación de una academia para la conservación de las lenguas congoleñas

Fatshimetrie, un medio de comunicación comprometido con la promoción de la diversidad cultural en la República Democrática del Congo, informó recientemente sobre un llamado apremiante para la creación de una academia para la conservación de las lenguas congoleñas. Esta iniciativa, liderada por la ONG Congo ya Ba Kulutu (CBAK), tiene como objetivo salvaguardar un patrimonio lingüístico rico y variado, esencial para la identidad nacional del país.

Durante una reunión reciente, el presidente de la ONG, Abbé Banduenga, subrayó la importancia de las lenguas congoleñas como expresión de la diversidad cultural del país, con más de 450 tribus. Esta diversidad lingüística es un verdadero tesoro que permite a diferentes comunidades comunicarse y entenderse, fortaleciendo así el tejido social y la cohesión nacional.

Sin embargo, Banduenga también expresó su preocupación por la pérdida gradual de estas lenguas en favor de lenguas extranjeras, lo que amenaza la riqueza cultural congoleña. Por lo tanto, pidió al gobierno que actúe rápidamente en favor de la preservación y la promoción de las lenguas nacionales, en particular proponiendo su integración en el plan de estudios escolar a partir de 5º y 6º de primaria.

De hecho, la preservación de las lenguas congoleñas no se limita a la simple preservación de un patrimonio lingüístico, sino que representa una cuestión crucial para la transmisión de conocimientos, tradiciones y valores culturales a las generaciones futuras. Al promover el aprendizaje y el uso de las lenguas nacionales, el Congo podrá fortalecer su identidad cultural y preservar su patrimonio ancestral.

Por lo tanto, es imperativo que las autoridades congoleñas tengan en cuenta este urgente llamamiento y apoyen la creación de una academia dedicada a la conservación de las lenguas congoleñas. Esta iniciativa no sólo contribuirá a preservar la diversidad lingüística del país, sino también a realzar y promover la riqueza cultural que es orgullo del pueblo congoleño.

En conclusión, la preservación de las lenguas congoleñas es una cuestión esencial para la construcción de una sociedad inclusiva, respetuosa de su diversidad y de su patrimonio cultural. Al apoyar esta iniciativa, el gobierno demostrará su compromiso de promover la diversidad cultural y preservar el patrimonio lingüístico congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *