Taller para intercambiar experiencias sobre acuicultura en África: impulsar la producción pesquera a nuevos niveles.

**Taller de intercambio de experiencias sobre acuicultura en África: una oportunidad para impulsar el sector**

En el corazón de África, en Kampala, Uganda, se está llevando a cabo un evento de capital importancia para el desarrollo de la acuicultura en el continente. La Asociación de Piscicultores de la República Democrática del Congo (APC) participa activamente en un taller de intercambio de experiencias entre países africanos, con el objetivo de compartir conocimientos y buenas prácticas para fortalecer este sector esencial para la seguridad alimentaria.

Esta reunión de seis días reúne a representantes de treinta países africanos, todos motivados por el deseo de impulsar la producción pesquera en el continente. El objetivo es claro: identificar las dificultades que enfrenta cada país, resaltar las buenas prácticas existentes y proponer soluciones innovadoras para aumentar la producción pesquera en África.

Durante este taller, el ingeniero Pierre Ngongo Elongo, presidente de APC, subrayó la importancia de estos intercambios para luchar contra la inseguridad alimentaria que afecta a muchos países africanos. Al compartir sus conocimientos, los participantes contribuyen a crear una verdadera red de solidaridad entre los actores de la acuicultura en África, promoviendo así un aumento significativo de la disponibilidad de productos pesqueros en los mercados locales y regionales.

Entre las lecciones aprendidas de este encuentro, el ingeniero Ngongo Elongo destacó la práctica de la piscicultura en la superficie, que no está muy extendida en la República Democrática del Congo. Este método, que consiste en criar peces en tanques sin necesidad de grandes espacios, ofrece interesantes perspectivas para aumentar y diversificar la producción. Al mismo tiempo, el uso de jaulas flotantes, como se observa en Uganda, abre nuevas perspectivas para explotar los recursos acuáticos de manera sostenible.

Al finalizar este taller, cada delegación se compromete a transmitir las recomendaciones realizadas a las autoridades de su respectivo país, con el objetivo de implementar acciones concretas para mejorar la producción pesquera. La APC, por su parte, pretende difundir los nuevos métodos adquiridos durante este evento en toda la República Democrática del Congo, empezando por las provincias de Kivu Norte, Kivu Sur, Tshopo, Ituri y Maniema.

Al fomentar la práctica de la piscicultura en superficie e inspirarse en las mejores prácticas en esta área, APC pretende contribuir a la seguridad alimentaria de la población congoleña y a la revitalización del sector acuícola en África. Al compartir conocimientos e implementar soluciones innovadoras, las partes interesadas en la acuicultura están allanando el camino hacia un futuro más próspero y sostenible para el continente..

En conclusión, este taller de intercambio de experiencias sobre acuicultura en África se posiciona como una oportunidad real para fortalecer las capacidades de los actores del sector, promover sinergias entre países y estimular la producción pesquera a escala continental. A través de su compromiso y experiencia, los participantes ilustran la riqueza y el potencial de la acuicultura en África, ofreciendo perspectivas prometedoras para un futuro más resiliente y próspero para el sector acuícola en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *