Las plantas de interior desempeñan un papel crucial en la purificación del aire en nuestros interiores reducidos. Absorben toxinas, difunden aire fresco y aportan un toque de belleza. Plantas como la planta araña, la sanseveria, el spathiphyllum, el aloe vera y el helecho de Boston son excelentes para mejorar la calidad del aire. Para aprovecharlos al máximo es fundamental darles un correcto mantenimiento evitando el exceso de riego y colocándolos en un lugar adecuado a sus necesidades. Dar la bienvenida a estas plantas a su hogar le permitirá respirar más fácilmente mientras embellece su espacio vital.
Categoría: ecología
Durante una conferencia en la Universidad de Muanda, la ONG IDEL advirtió sobre las consecuencias nocivas de la explotación petrolera en Muanda. Ante el deterioro del medio ambiente y de las condiciones de vida de los residentes, es crucial repensar el modelo económico de la región. IDEL recomienda limitar o incluso detener la extracción de petróleo en favor de sectores más sostenibles como la pesca y el turismo. Es hora de que el Estado congoleño tome decisiones valientes para preservar Muanda y garantizar un futuro mejor para sus habitantes.
La colaboración entre Green Light Music Publishing y The Sarz Academy, que dio origen a un campamento musical innovador en Nigeria, ha llevado a los jóvenes talentos a nuevas alturas. Esta asociación permitió a los participantes desarrollar sus habilidades, crear conexiones sólidas dentro de la industria y beneficiarse de una visibilidad excepcional. Con pesos pesados de la industria musical bajo su supervisión, los jóvenes artistas tuvieron la oportunidad de colocar sus canciones y colaborar en un proyecto musical único que promete ser un verdadero éxito. Esta colaboración marca un importante punto de inflexión en la escena musical de Nigeria, con brillantes perspectivas para el futuro de la música en el país.
Durante la Feria Agrícola, Microdev reafirmó su compromiso con las mujeres horticultoras apoyándolas en la mejora de la calidad y la promoción de sus productos. Se han creado talleres de capacitación, alianzas y programas de certificación para fortalecer sus capacidades y promover su trabajo. Microdev contribuye así a la autonomía económica y social de las mujeres, al desarrollo de la agricultura local y a la promoción de una alimentación sana y sostenible. El núcleo de esta iniciativa es un enfoque hacia el desarrollo sostenible y la promoción de los conocimientos agrícolas tradicionales.
Presidencia lanzó un ambicioso plan para promover el uso de gas natural comprimido en el transporte público de la Capital Federal, ofreciendo 40 días de viaje gratuito en nuevos buses, más seguros y accesibles. Esta iniciativa forma parte de la visión del presidente Tinubu sobre el desarrollo sostenible, reduciendo la dependencia de la gasolina y fomentando una transición hacia soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente. Un importante paso adelante hacia un futuro más ecológico y sostenible para el transporte público en Nigeria.
La campaña de vacunación en Kongo-Central, encabezada por el ministro provincial de Salud, tiene como objetivo fortalecer la inmunidad colectiva contra la polio, el sarampión, la fiebre amarilla y el tétanos. Esta iniciativa, del 25 de noviembre al 5 de diciembre, está dirigida a personas de entre 9 y 60 años en veinte zonas sanitarias donde se han notificado casos. Más allá de la protección individual, esta campaña representa un acto de solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad, contribuyendo a la construcción de un escudo colectivo contra enfermedades prevenibles. Es crucial que todos los ciudadanos participen en este proceso para fortalecer la salud pública y prevenir la propagación de enfermedades.
La minería artesanal de coltán en la República Democrática del Congo plantea preocupaciones éticas y ambientales. A pesar de los intentos de las autoridades de establecer transparencia, la presencia de grupos armados y la falta de regulación representan grandes desafíos. La industrialización local de la cadena de valor podría ser una solución para aumentar los ingresos, crear empleos y reducir la dependencia de las exportaciones de materias primas. Es necesario un enfoque global que involucre al gobierno, los socios internacionales y la sociedad civil para garantizar el desarrollo sostenible y ético de este sector vital para el país.
En 2023, los ingresos estatales generados (IGR) en Nigeria crecieron un 26,03% en comparación con el año anterior, según el informe de la Oficina Nacional de Estadística. Los impuestos y los ingresos ministeriales fueron las principales fuentes de ingresos, con las retenciones en origen a la cabeza. Lagos, FCT y Rivers lideraron el camino en términos de IGR, mientras que Taraba, Yobe y Kebbi obtuvieron los menores resultados. Estas cifras subrayan la importancia de los ingresos estatales para el desarrollo económico y social del país, al tiempo que resaltan las disparidades en la recaudación de impuestos entre las diferentes regiones.
El ministro nacional de Turismo de la República Democrática del Congo anunció una importante transformación y reubicación del Jardín Zoológico de Kinshasa, lo que generó opiniones encontradas entre la población. Algunos apoyan la medida por razones de seguridad, mientras que otros se oponen a favor de otras prioridades. Está prevista la reubicación en el sitio de N’sele, pero se esperan desafíos en términos de preservación de la vida silvestre y desarrollo sostenible. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva era para el Jardín Zoológico de Kinshasa, con expectativas en torno a su impacto en el turismo y la conservación de la biodiversidad en la capital congoleña.
El artículo destaca el reciente aumento de casos de cólera en Lagos, Nigeria, y resalta la importancia crítica de la prevención y la concientización. Las autoridades sanitarias están implementando medidas específicas en los barrios más afectados, al tiempo que enfatizan la importancia de la educación y la vigilancia entre los residentes. También se destaca la colaboración entre diferentes agencias gubernamentales y socios internacionales, destacando el compromiso colectivo en la lucha contra esta enfermedad infecciosa.