** lubumbashi: hacia un equilibrio entre seguridad y desarrollo **
El 24 de febrero, en Lubumbashi, el general Dieudonné Odimba reafirmó la importancia del toque de queda, extendida durante dos semanas, como una herramienta efectiva para combatir el crimen. Aunque sus resultados iniciales parecen prometedores con una caída en los delitos, las preguntas persisten en la aceptación de esta medida por parte de la población, a menudo percibidas como renuncia ante la inseguridad persistente. El vínculo entre la seguridad y el desempleo, que excede el 30 % en la región, es crucial: sin iniciativas económicas sostenibles, los efectos beneficiosos del toque de queda pueden ser efímeros. Mientras que el general aboga por una policía protectora, el verdadero desafío radica en la reforma de la misión policial, con el objetivo de establecer un sistema de seguridad participativo. Para un futuro sereno, Lubumbashi debe conciliar la seguridad y el desarrollo, colocando a los ciudadanos en el corazón del diálogo y la acción.