### La justicia congoleña en el banquillo: el caso de Mike Mukebayi
El caso del diputado provincial honorario Mike Mukebayi pone de relieve los graves fallos del sistema judicial de la República Democrática del Congo (RDC). En el centro de esta situación, la prolongada detención de Mukebayi revela una politización de la ley, donde la separación de poderes parece casi inexistente. Si bien se supone que la justicia garantiza la equidad, con demasiada frecuencia se convierte en una herramienta de represión política, exacerbando las tensiones entre el gobierno y la oposición.
Las estadísticas indican retrasos abismales en el procesamiento de los casos, lo que ilustra una «justicia de dos velocidades» que alimenta un sentimiento de injusticia entre los ciudadanos. Esta creciente ansiedad alimenta el desapego de las poblaciones, ampliando la brecha entre los líderes y sus electores.
Frente a estos desafíos, se hace urgente el llamado a una reforma urgente del sistema judicial. Las voces de Mukebayi y de aquellos que se atreven a protestar deben ser escuchadas para lograr el cambio necesario. El futuro democrático de la República Democrática del Congo depende de un sistema de justicia que no sólo sea independiente, sino que esté verdaderamente al servicio de sus ciudadanos.