La fascinación de China por los «Tigres Voladores»: un mensaje de cooperación antes del encuentro entre Xi Jinping y Joe Biden

La historia de los «Tigres Voladores», un escuadrón de voluntarios estadounidenses que lucharon junto a los chinos durante la Segunda Guerra Mundial, sigue fascinando y siendo celebrada en China. Esta referencia histórica adquiere hoy una dimensión política y diplomática, a medida que se acerca el encuentro entre los presidentes chinos Xi Jinping y Joe Biden.

Los medios estatales chinos, como China Daily, Global Times y la agencia de noticias Xinhua, prestaron especial atención a los veteranos estadounidenses de los «Tigres Voladores» durante su reciente visita a China. Los detalles de su estancia de diez días fueron ampliamente cubiertos por estos medios, que los presentaron como héroes y símbolos de la cooperación entre China y Estados Unidos.

La participación activa de estos pilotos estadounidenses en la defensa de China contra Japón de 1941 a 1942 despierta hacia ellos un profundo respeto y gratitud. El propio presidente Xi Jinping elogió su espíritu de cooperación y destacó la importancia de una nueva generación de «Tigres Voladores» para nutrir las relaciones entre China y Estados Unidos.

Este énfasis en la historia de los “Tigres Voladores” está lejos de ser trivial. Se produce cuando se acerca una importante reunión entre Xi Jinping y Joe Biden, donde se discutirán temas delicados y tensiones entre los dos países. China busca así enviar un mensaje claro: quiere que las conversaciones con Estados Unidos se lleven a cabo en un espíritu de cooperación y respeto mutuo.

Al apoyarse en esta referencia histórica, China busca crear un vínculo simbólico entre el pasado y el presente, resaltando la amistad histórica entre los dos países frente a un enemigo común. También es una manera de que Xi Jinping se posicione en el lado correcto de la historia, destacando la lucha de China contra el invasor japonés y la tiranía de la época.

Para el gobierno chino, que utiliza habitualmente la Historia para justificar sus acciones políticas, la celebración de los “Tigres Voladores” es una forma eficaz de transmitir sutilmente varios mensajes. Fortalece el sentido de amistad y colaboración entre China y Estados Unidos, al tiempo que alivia las tensiones actuales.

La fascinación de China por los «tigres voladores» se comparte a ambos lados del Pacífico. En China, estos pilotos son honrados e incluso se les dedica un museo. En Estados Unidos, salieron a la luz gracias a una película de 1942, «Flying Tigers», en la que interpretó a John Wayne.

En conclusión, la historia de los «Tigres Voladores» sigue despertando admiración y reconocimiento en China. Se utiliza con fines políticos para crear un vínculo simbólico entre el pasado y el presente y para fomentar las relaciones chino-estadounidenses marcadas por la cooperación y el respeto mutuo.. Esta referencia histórica también subraya el deseo de China de posicionarse en el lado correcto de la Historia, recordando su lucha contra el invasor japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *