AFIS 2023: Hacia una industria financiera de clase mundial en África

Más de 1.000 líderes financieros, formuladores de políticas y reguladores se reunieron en Lomé, Togo, del 15 al 16 de noviembre de 2023, para la Cumbre de la Industria Financiera de África (AFIS). Este importante evento tiene como objetivo abordar los desafíos y crear una industria financiera de clase mundial.

Organizado por Jeune Afrique Media Group, en asociación con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la República de Togo, AFIS se ha convertido en una plataforma estratégica para el diálogo público-privado destinado a transformar el panorama financiero africano.

Durante estos dos días de conferencias, talleres y mesas redondas, los participantes pudieron debatir temas de actualidad como la gestión de riesgos vinculados a las fluctuaciones monetarias, la tokenización de los activos africanos, las reformas económicas globales y el impacto de la inteligencia artificial en el sector financiero.

AFIS 2023 puso especial énfasis en la construcción de una industria financiera africana de clase mundial. Los cuatro principales desafíos abordados fueron atraer inversiones institucionales africanas a los mercados de capital locales, garantizar la libre circulación de capitales y la armonización regulatoria, promover los talentos esenciales para la transformación digital y la innovación, especialmente en áreas como la financiación climática y la tokenización.

Esta cumbre es de suma importancia en un contexto económico global inestable donde África enfrenta desafíos como la inflación, el aumento de las tasas de interés y las tensiones en los mercados globales. AFIS pretende ser un catalizador para la recuperación económica del continente mediante la promoción de finanzas inclusivas, sólidas y confiables.

La ceremonia de apertura de la AFIS estuvo marcada por la presencia del presidente de la República Togolesa, Faure Essozimna Gnassingbé, quien subrayó la importancia del evento para la recuperación económica de África.

Los participantes de AFIS estuvieron compuestos por ministros de Economía y Finanzas, gobernadores de bancos centrales, jefes de instituciones financieras y representantes del sector privado, como banqueros, aseguradores y partes interesadas en el sector fintech.

A lo largo de estos dos días, personalidades de alto nivel participaron en los debates, aportando su experiencia y visión para el futuro de la industria financiera africana. Entre ellos se incluyen representantes de IFC, BCEAO, Banco Central de Etiopía, Banco Central de Angola, así como jefes de importantes instituciones financieras como Access Bank, Ecobank y UBA.

AFIS 2023 destacó las oportunidades y desafíos para crear una industria financiera africana de clase mundial. Esta cumbre también fortaleció la colaboración entre los actores del sector público y privado, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenible e inclusivo en el continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *