Cómo la feria económica ZLECAF promueve la competitividad de los empresarios africanos en el mercado internacional

Estandarización e higiene de los productos, acceso a financiación, contacto con inversores, protección de la marca… son todos temas que se abordaron durante la reciente feria económica de la Zona de Libre Comercio Continental Africana, ZLECAF, que tuvo lugar en El Cairo. Egipto. Este importante evento reunió a actores económicos y representantes gubernamentales de diferentes países africanos, con el objetivo de promover el comercio y estimular el crecimiento económico en el continente.

Más allá de la simple exposición de productos y servicios, la feria destacó la importancia de la estandarización e higiene de los productos, para asegurar su cumplimiento de los estándares internacionales y garantizar la confianza del consumidor. Se organizaron sesiones de capacitación y talleres para sensibilizar a los empresarios africanos sobre estas cuestiones cruciales.

Además, el acceso a la financiación sigue siendo uno de los principales desafíos para los empresarios africanos. Durante la feria económica se discutieron las diferentes posibilidades de financiación, en particular a través de instituciones financieras internacionales, inversores privados y programas de desarrollo económico. Los expertos compartieron sus consejos y experiencias para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus proyectos y encontrar los recursos financieros necesarios.

Otro aspecto importante abordado en la feria fue el contacto con inversores. Se organizaron sesiones de establecimiento de contactos para facilitar los encuentros entre empresarios africanos e inversores potenciales, promoviendo así oportunidades de asociación y de inversión. Estos encuentros permitieron crear vínculos y fortalecer la visibilidad de las empresas africanas ante los inversores internacionales.

Por último, en la feria económica también se habló de la protección de la marca. Se ha sensibilizado a los empresarios africanos sobre la importancia de proteger sus marcas e innovaciones para evitar cualquier violación de sus derechos de propiedad intelectual. Expertos jurídicos brindaron asesoramiento para guiar a los empresarios en el proceso de registro de una marca y protección de sus creaciones.

Esta feria económica ZLECAF permitió así poner de relieve los desafíos y oportunidades que enfrentan los empresarios africanos. Al promover intercambios, formación y encuentros con inversores, este evento contribuye a estimular el desarrollo económico de la región y reforzar la competitividad de las empresas africanas en el mercado internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *