“CAN 2023: La presión de los clubes europeos pesa sobre los jugadores congoleños, situación preocupante para el técnico Desabre”

Comienza la cuenta atrás para la próxima edición de la Copa Africana de Naciones (CAN). Los Leopardos de la República Democrática del Congo, clasificados para la competición, disputarán su primer partido el 17 de enero, dentro de apenas dos meses. A pesar del estado de forma actual del equipo, con seis victorias y dos empates en los últimos diez partidos, el técnico Sébastien Desabre expresa cierta aprensión ante la CAN.

Una de las principales razones de este temor es la presión que ejercen los clubes europeos sobre los jugadores en la preparación de la competición. De hecho, desde hace varios años, algunos clubes se muestran reacios a liberar a sus jugadores para participar en la CAN a principios de año. Esto puede deberse, en particular, a problemas de mantenimiento o clasificación para las competiciones europeas.

Sébastien Desabre reconoce que esta presión existe, pero subraya que la mayoría de los actores realmente quieren participar en la CAN, aunque esto pueda disgustar a sus empleadores. Sin embargo, es consciente de que algunos clubes pueden influir en sus jugadores haciéndoles comprender su importancia en el equipo.

Esta tensión entre los clubes europeos y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ya se puso de relieve de cara a la CAN 2022, con exigencias de aplazar la competición. Sin embargo, pese a estas tensiones, CAF mantuvo las fechas previstas. Sin embargo, acordó posponer la liberación de los jugadores hasta el 4 de enero en lugar del 27 de diciembre.

Esta situación es delicada para los jugadores que deben incorporarse a su selección a principios de año y no podrán volver hasta más de un mes y medio después, en función de su rendimiento en la competición.

Para solucionar este problema recurrente, las próximas ediciones de la CAN en 2025 y 2027 se desarrollarán entre junio y julio, evitando así el conflicto estacional con los clubes europeos.

En conclusión, a pesar de la presión de los clubes europeos, la participación de los jugadores en la Copa Africana de Naciones sigue siendo una prioridad para la mayoría de ellos. Sin embargo, persiste el debate sobre las fechas de las competiciones y los impactos en los clubes y jugadores, y serán necesarios ajustes para encontrar un equilibrio que satisfaga a todas las partes involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *