“La República Democrática del Congo: enorme potencial para convertirse en un país líder en la lucha contra el cambio climático”

La República Democrática del Congo (RDC) tiene un enorme potencial para convertirse en un país líder en la lucha contra el cambio climático. Con sus vastos bosques, recursos de agua dulce y reservas minerales, el país tiene la capacidad de contribuir a la acción climática global y al mismo tiempo generar ingresos para fortalecer su resiliencia y su crecimiento sostenible.

Sin embargo, según un nuevo informe del Banco Mundial, la República Democrática del Congo debe fortalecer sus instituciones y aumentar las inversiones para lograr sus ambiciosos objetivos climáticos. El informe destaca los efectos devastadores del cambio climático en el país, con una posible pérdida del 4,7% al 12,9% del PIB para 2050 si no se toman medidas.

El informe también destaca la importancia de los bosques de la República Democrática del Congo, que pueden generar un valor estimado de entre 223 mil millones y 398 mil millones de dólares al año a través del almacenamiento de carbono y los servicios ecosistémicos. Sin embargo, si estos bosques no se protegen, la pérdida del 40% de su extensión actual podría tener consecuencias desastrosas, tanto ambiental como económicamente.

Por lo tanto, para aprovechar su potencial como país que ofrece soluciones al cambio climático, la República Democrática del Congo debe invertir en instituciones fuertes y resilientes, capaces de hacer frente a los conflictos y a una mayor fragilidad. Además, se necesitan inversiones sustanciales para implementar medidas resilientes al clima y políticas inclusivas, para garantizar el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza.

El director nacional del Banco Mundial, Albert Zeufack, enfatiza que la República Democrática del Congo tiene la oportunidad de convertirse en el país líder en soluciones en África y más allá, gracias a sus recursos naturales y su capacidad hidroeléctrica. Sin embargo, enfatiza la necesidad de fortalecer las instituciones del país, abordar los riesgos climáticos y perseguir un crecimiento sostenible, bajo en carbono y diversificado.

En conclusión, la República Democrática del Congo tiene un enorme potencial para convertirse en un país de solución al cambio climático, pero se necesitan esfuerzos significativos para fortalecer sus instituciones, aumentar las inversiones e implementar medidas resilientes al clima. Al lograr esto, la República Democrática del Congo no sólo puede contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino también fortalecer su propia resiliencia y crecimiento sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *