Noticias: Actualización de la lista de bienes culturales de la República Democrática del Congo por la UNESCO
Durante la 42ª sesión general de la UNESCO celebrada en París, la República Democrática del Congo (RDC) actualizó su lista de bienes culturales. Esta lista, presentada a la ministra de Cultura, Artes y Patrimonio, Catherine Kathungu Furaha, tiene como objetivo poner en valor y preservar el patrimonio cultural del país.
Según un comunicado de prensa del Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio, esta actualización incluye objetos de gran importancia histórica, como el macizo de Lovo, el hueso de Ishango, la corte de Nyanya, el sitio de Wagenia y aún más. Estos bienes culturales representan testimonios esenciales de la evolución del pasado de la República Democrática del Congo.
Este enfoque de actualización de la lista de bienes culturales de la República Democrática del Congo se inscribe en el deseo de aunar esfuerzos para preservar y promover el conocimiento y la cultura congoleños. Teniendo esto en cuenta, la ministra Catherine Kathungu y su colega de Educación Primaria, Secundaria y Técnica (EPST), Tony Mwana, han decidido cooperar estrechamente para promover la ciencia, la educación, las artes y el patrimonio cultural de la República Democrática del Congo.
Para continuar esta fructífera colaboración, se organizará un taller en enero de 2024 para discutir y desarrollar iniciativas concretas en torno a estos bienes culturales. Esta sesión de la UNESCO, en la que participa el Ministerio de Cultura, ofrece una plataforma de intercambio y cooperación con otros países, permitiendo así ampliar la programación cultural de la República Democrática del Congo.
Esta actualización de la lista de bienes culturales de la República Democrática del Congo por parte de la UNESCO es un paso importante en la preservación y mejora del patrimonio cultural del país. Al aunar esfuerzos y colaborar con otros actores, el gobierno congoleño muestra su compromiso con la preservación de su historia y cultura. Este enfoque también contribuye a fortalecer la identidad cultural y la influencia internacional de la República Democrática del Congo.