“Violencia intercomunitaria en Malemba Nkulu: los defensores de los derechos humanos piden acción y justicia”

En Lubumbashi, una de las principales ciudades de la República Democrática del Congo, los defensores de los derechos humanos están pidiendo a las autoridades que tomen medidas tras la reciente violencia intercomunitaria en Malemba Nkulu, en la histórica región de Katanga. Estos incidentes, ocurridos a mediados de noviembre de 2023, provocaron la muerte de cuatro personas.

Los defensores de los derechos humanos, así como los actores políticos, piden al ejército que refuerce la seguridad, ya que la campaña electoral comenzará dentro de tres días. También instan al sistema de justicia a tomar medidas contundentes para no dejar que estos crímenes queden impunes.

Las redes sociales se inundaron de mensajes condenando la violencia en Malemba Nkulu. Para evitar una escalada de la situación, los defensores de los derechos humanos en Lubumbashi adoptaron una nueva estrategia acudiendo directamente a la autoridad militar. Creen que tiene el poder de garantizar la paz en la región de Malemba Nkulu.

El general Pacifique Masunzu, responsable de las regiones de Kasai y Katanga, tranquilizó a los defensores de los derechos humanos diciendo que las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo ya habían tomado medidas. Se han desplegado refuerzos en el lugar para restablecer la calma y se están llevando a cabo investigaciones para encontrar y juzgar a los responsables de estos asesinatos.

Es importante subrayar que esta violencia entre comunidades estalló tras el asesinato de un mototaxista por personas que se cree procedían de la región de Kasai. En represalia, miembros de la comunidad de conductores atacaron a miembros de la comunidad Kasai que viven en Malemba Nkulu. La tensión entre las dos comunidades es aún más palpable a medida que se acercan las elecciones generales previstas para el 20 de diciembre de 2023 en la República Democrática del Congo.

Los defensores de los derechos humanos esperan que estos incidentes sean investigados seriamente y que los perpetradores sean llevados ante la justicia. Destacan la necesidad de preservar la paz y la seguridad en la región de Katanga, particularmente durante este período electoral crucial para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *