En el marco de la campaña fiscal para todos titulada «Bakonzi ya boye nde tozoluka», la organización sin fines de lucro «Un Nouveau Congo pour Tous» lanzó una iniciativa destinada a promover la transparencia fiscal de los candidatos a las elecciones presidenciales de diciembre de 2023 en la República República Democrática del Congo. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la población congoleña sobre la importancia de la ciudadanía fiscal y ejercer presión para que se haga pública la situación fiscal de los candidatos.
En una carta dirigida a los directores generales de la Dirección General de Impuestos (DGI) y a la Dirección General de Ingresos de Kinshasa (DGRK), la Asbl solicita la publicación de información sobre cinco impuestos: impuesto sobre la propiedad, impuesto sobre los alquileres, impuesto sobre vehículos o viñeta. Impuestos, IVA y DPI para el personal doméstico. Según Maître Baby Akwamba, presidente de la Asbl, esta información permitiría a la población comprender mejor el perfil de los candidatos y su compromiso con la promoción de la cultura fiscal en el país.
Es cierto que la ciudadanía fiscal sigue siendo un desafío en la República Democrática del Congo, particularmente debido a la falta de comportamiento ejemplar de ciertos líderes. Al alentar a los candidatos a cumplir con sus obligaciones fiscales, esta iniciativa podría tener un efecto dominó en la población congoleña y promover la conciencia colectiva.
La organización sin fines de lucro “Un Congo Nouveau pour Tous” va aún más lejos al proponer que la publicación de la situación fiscal sea una condición de elegibilidad para cualquier candidato a la presidencia de la República. Esta propuesta tiene como objetivo colocar la transparencia fiscal en el centro del proceso electoral y alentar a los futuros líderes a dar ejemplo en términos de ciudadanía fiscal.
Esta campaña plantea cuestiones importantes para la democracia y el desarrollo en la República Democrática del Congo. Al hacer pública la situación tributaria de los candidatos, la población podrá tomar decisiones informadas y contribuir a la construcción de un sistema tributario más equitativo y transparente.
Será interesante seguir la evolución de esta iniciativa y ver cómo reaccionarán los candidatos ante esta petición de transparencia fiscal. Con la esperanza de que esto marque el comienzo de una nueva era en la que la ciudadanía fiscal se convierta en la norma para todos los ciudadanos y líderes congoleños.