Título: Gabón: el grupo de trabajo sobre la deuda recomienda medidas firmes para consolidar las finanzas públicas
Introducción :
En Gabón, la situación financiera del país es el centro de las preocupaciones. Ante una deuda importante y sospechas de malversación de dinero público, las autoridades han creado un «grupo de trabajo» encargado de controlar y auditar los mercados públicos. En su informe publicado recientemente, este grupo de trabajo recomienda medidas urgentes y radicales para consolidar las finanzas de Gabón.
Una estricta auditoría de los mercados públicos:
La principal misión del «taskforce» dirigido por Pierre Duro, experto franco-gabonés, era verificar todos los contratos que involucran fondos públicos. Con tolerancia cero ante el fraude y los cobros excesivos, el equipo ha identificado varios casos controvertidos. El informe menciona, por ejemplo, el caso de una escuela técnica en la que la empresa contratista recibió cinco mil millones de francos por sólo el 15% de los trabajos realizados en diez años. Estas anomalías fueron transmitidas a los tribunales.
Empresas responsables:
El informe del grupo de trabajo también destaca que algunas empresas reconocieron pagos excesivos y se comprometieron a completar el trabajo por su propia cuenta. Este enfoque tiene como objetivo responsabilizar a los actores económicos y evitar abusos. Además, se han adoptado medidas para recuperar las deudas impagadas de las empresas: ya se han recuperado 20.000 millones de francos CFA de los 46.000 millones que aún quedan por recaudar.
Mal funcionamiento a corregir:
Además de los casos de malversación de dinero público, el informe destaca problemas estructurales en la gestión de los fondos públicos en Gabón. Entre estas disfunciones encontramos la falta de competencia de los responsables de coordinar los proyectos, el incumplimiento de los procedimientos de contratación pública y la falta de estrategia en la programación de los reembolsos de los préstamos. Para remediar estas deficiencias, el grupo de trabajo recomienda una reforma profunda del sistema y el fortalecimiento de las habilidades de los actores involucrados.
Conclusión :
La publicación del informe del grupo de trabajo sobre la deuda en Gabón pone de relieve los graves problemas de gestión de las finanzas públicas en el país. Las recomendaciones formuladas por este grupo de trabajo subrayan la importancia de una política radical para sanear las finanzas de Gabón y luchar contra la malversación de dinero público. Las autoridades gabonesas tendrán ahora que tomar medidas concretas para aplicar estas recomendaciones y restablecer la confianza tanto a nivel nacional como internacional.