Financiar las elecciones en la República Democrática del Congo: un gran desafío para la Comisión Electoral Nacional Independiente

Financiar las elecciones en la República Democrática del Congo: un gran desafío para la Comisión Electoral Nacional Independiente

Las elecciones generales previstas para diciembre en la República Democrática del Congo son una cuestión crucial para el país. Sin embargo, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) se enfrenta a dificultades financieras que obstaculizan el buen desarrollo del proceso electoral.

Malin Björk, presidenta de la misión de observación electoral de la Unión Europea (MOE UE) en la República Democrática del Congo, hizo un llamamiento al gobierno congoleño para que proporcione los recursos financieros necesarios a la CENI para finalizar la organización de las elecciones. Según Björk, la CENI desempeña un papel esencial en todo proceso electoral y es fundamental dotarla de los fondos necesarios para llevar a cabo su misión.

La CENI ya ha alcanzado varios hitos importantes en su calendario, pero todavía enfrenta problemas financieros para completar el proceso electoral. Durante una reunión con los candidatos a la presidencia de la República, el presidente de la CENI, Denis Kadima, reconoció que el gobierno había desempeñado un papel importante en la financiación del proceso electoral, pero que aún quedaba una parte importante por financiar. Esta parte es fundamental para poder pagar a los distintos proveedores de servicios implicados en la organización de las elecciones.

Ya en septiembre, Denis Kadima había revelado que la CENI había tenido que recurrir a descubiertos bancarios con intereses para avanzar en el proceso electoral, debido a la financiación por tramos del Gobierno.

Por tanto, es urgente que el gobierno congoleño libere los fondos necesarios para que la CENI pueda celebrar las elecciones del 20 de diciembre en las mejores condiciones. Esto garantizará un proceso electoral transparente y garantizará la credibilidad de los resultados.

Las elecciones en la República Democrática del Congo son de particular importancia para el futuro del país. Por tanto, es esencial dotar a la CENI de los medios financieros necesarios para que pueda cumplir con éxito su misión. El tiempo se acaba y es crucial que el gobierno congoleño responda rápidamente a este llamado para garantizar elecciones democráticas y transparentes.

Fuentes:
– Artículo 1: Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, se prepara para una tensa campaña presidencial en la República Democrática del Congo.
– Artículo 2: La aparición de un frente anti-Tshisekedi en torno a Moïse Katumbi: una unión para salvar el Congo.
– Artículo 3: Guillaume Soro en gira diplomática: su exilio y su búsqueda de un regreso a la escena política marfileña.
– Artículo 4: Expedición de duplicados de tarjetas de elector en Kinshasa: la polémica va en aumento.
– Artículo 5: Bamenyam, el ataque mortal que aterroriza a la región occidental de Camerún.
– Artículo 6: El encuentro histórico entre Mahamat Idriss Déby y Succès Masra: los inicios de la reconciliación en Chad.
– Artículo 7: La derrota de los Leopardos de la República Democrática del Congo: un duro golpe en la carrera por la clasificación para el Mundial de 2022.
– Artículo 8: La RDC decepcionada por su derrota contra Sudán: hacia una necesaria recuperación de los Leopardos.
– Artículo 9: Shabani Nonda, el hombre que podría revolucionar el fútbol congoleño.
– Artículo 10: Vclub: una Asamblea General Extraordinaria para salir de la crisis y recuperar la gloria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *