La avería de la central hidroeléctrica de Budana en Bunia, en la República Democrática del Congo, ha sumido a la ciudad en la oscuridad. Las consecuencias son graves para algunos comerciantes locales, en particular para los propietarios de pescaderías, carnicerías y establecimientos de bebidas. Desde hace cinco días registran importantes pérdidas comerciales debido a este corte de energía.
En el distrito de Lumumba, en el centro de la ciudad, muchos comerciantes tienen dificultades para vender sus productos, especialmente los productos frescos. Los establecimientos de bebidas también se han visto afectados, lo que dificulta el acceso a bebidas frías a los residentes de Bunia.
Funcionarios de Eletrokimo, la empresa encargada de la distribución de electricidad en la región, dicen que los técnicos están trabajando activamente para reparar el corte. Sin embargo, la duración del corte y el impacto en los comerciantes ponen de relieve los desafíos que enfrenta la ciudad en lo que respecta al suministro de electricidad.
Esta situación se suma a otros problemas, como la escasez de combustible para los generadores de emergencia. Los comerciantes señalan que utilizar generadores es un lujo caro y no una solución viable a largo plazo.
Los habitantes de Bunia piden a las autoridades nacionales que intervengan rápidamente para renovar la central hidroeléctrica de Budana, cuyo equipamiento está obsoleto desde hace varios años. Esta renovación garantizaría un suministro eléctrico fiable y apoyaría el desarrollo de actividades comerciales en la región.
En conclusión, la avería de la central hidroeléctrica de Budana en Bunia tuvo un impacto significativo en los comerciantes locales, provocando importantes pérdidas comerciales. Esta situación pone de relieve la necesidad de invertir en la infraestructura energética del país para garantizar un suministro eléctrico confiable y apoyar el desarrollo económico de la región. Las autoridades deben tomar medidas concretas para renovar la planta y evitar este tipo de interrupciones en el futuro.