Acto de vandalismo: Carteles de candidatos a diputados rotos en Mayi-Moya

Carteles rotos de candidatos a diputados: un acto de vandalismo inaceptable

La noche del 22 al 23 de noviembre, la localidad de Mayi-Moya, situada a unos cincuenta kilómetros al norte de Beni, fue escenario de un impactante acto vandálico. Los carteles de los candidatos parlamentarios fueron rotos deliberadamente por desconocidos. Esta situación ha despertado preocupación entre la sociedad civil y la juventud local.

Según el presidente juvenil de Mayi-Moya, Sangoya Maliyayuma, este tipo de comportamiento es completamente inaceptable. Cada candidato tiene derecho a exhibirse durante el período de campaña electoral, y romper los carteles constituye una falta de respeto hacia estos candidatos y su compromiso político. Además, también representa una pérdida de dinero para los candidatos, que ya han invertido en la impresión de estos carteles.

Sangoya Maliyayuma hace un llamamiento a los jóvenes locales, invitándolos a desvincularse de este tipo de comportamiento y a respetar los derechos de cada candidato. Advierte también contra manipulaciones que podrían incitar a algunos jóvenes a cometer tales actos de vandalismo.

Es fundamental que cada ciudadano pueda expresar libremente sus opiniones políticas y apoyar al candidato de su elección. La destrucción de carteles sólo limita esta libertad democrática y obstaculiza el proceso electoral.

A pesar de los esfuerzos realizados por la sociedad civil y los servicios de seguridad, aún no se ha identificado a ningún responsable de este acto vandálico. Por tanto, es fundamental continuar las investigaciones para poner fin a este tipo de comportamiento irresponsable.

En conclusión, romper carteles de candidatos a diputados es un acto reprensible que no debe tolerarse. Es esencial preservar la integridad democrática y respetar los derechos de cada candidato. Los jóvenes de Mayi-Moya están llamados a demostrar buena ciudadanía y participar activamente en el proceso electoral, apoyando a sus candidatos de manera pacífica y respetuosa. La democracia sólo puede florecer en un clima de tolerancia y respeto mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *