Tenis, deporte que despierta entusiasmo entre los niños de Kinshasa que han roto con sus familias. En el marco del proyecto “Lisanga ya sika”, el Centro de Desarrollo Zoológico (CPZ) ofrece desde hace siete meses clases de tenis a más de sesenta niños vulnerables.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer a los niños en situaciones difíciles un marco propicio para su desarrollo. El Zoo Tennis Club brinda apoyo financiero a entrenadores y profesores de tenis, pero encuentra dificultades para cubrir los costos operativos relacionados con el tenis y el material escolar. Se está buscando socios para cubrir este vacío financiero.
Los niños se benefician de la enseñanza práctica en tres campos de ladrillos triturados puestos a disposición por el CPZ. Además, se construyó un nuevo edificio en el interior del club que alberga una secretaría y tres aulas equipadas y amuebladas. Así, además de las clases de tenis, los niños también tienen acceso a clases de francés, matemáticas e inglés para compensar posibles retrasos académicos.
Este programa de desarrollo se suma al programa de educación general congoleño y permite a los niños desarrollar tanto sus habilidades deportivas como intelectuales. También les ofrece un entorno estructurado y seguro, favoreciendo su integración social y su desarrollo personal.
Más allá de aprender tenis, este proyecto ayuda a dar una nueva perspectiva a los niños que atraviesan una ruptura familiar. Les permite desarrollar su confianza en sí mismos, su disciplina, su espíritu de equipo y su motivación, cualidades que serán esenciales en el camino de su vida.
Gracias al compromiso del CPZ y de varios socios potenciales, estos niños vulnerables ahora tienen la oportunidad de beneficiarse de un apoyo deportivo y académico de calidad. El proyecto “Lisanga ya sika” demuestra la importancia de invertir en los jóvenes, ofreciéndoles oportunidades para un futuro mejor.
En conclusión, el tenis resulta ser mucho más que un simple deporte para estos niños de Kinshasa que han roto con su familia. Es una manera de reconstruirse, desarrollar habilidades y recuperar la esperanza para el futuro. Gracias a este proyecto, pueden aspirar a un futuro mejor y prosperar plenamente en una sociedad que les tiende la mano.