“La campaña de vacunación contra el Ébola en Ecuador muestra resultados prometedores: Más de 26.000 personas ya vacunadas”

La campaña de vacunación profiláctica contra la enfermedad del virus del Ébola en la provincia de Équateur está registrando resultados prometedores. Según el doctor Zéphyrin Musoko, coordinador de la campaña, un total de 26.840 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el ébola Ad26, mientras que 19.740 personas recibieron la segunda dosis de la vacuna MVA.

Estas cifras demuestran una cobertura de vacunación del 74% para la primera dosis, durante un período de ocho meses, a pesar de algunas interrupciones. Esta campaña de vacunación se llevó a cabo en 18 zonas de salud de la división provincial de salud del Ecuador, abarcando un amplio rango de población, incluyendo niños, mujeres embarazadas, personal médico de primera línea y grupos específicos como cazadores, indígenas, camiones madereros y pescadores.

La ceremonia de clausura de la campaña tuvo lugar en el gran mercado de Mbandaka 2, bajo la presidencia del vicegobernador de la provincia de Équateur, Dr. Taylor Nganzi Nkeka. Esta campaña fue posible gracias a la colaboración entre el Programa Ampliado de Vacunación (PAI), el Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (INRB) y el apoyo técnico y financiero de la UGPDSS, el Banco Mundial, la OMS y el ‘UNICEF.

Es importante destacar que la provincia de Équateur ha experimentado tres brotes anteriores de Ébola en 2018, 2020 y 2022. Por lo tanto, esta campaña de vacunación profiláctica tiene como objetivo prevenir una mayor propagación de la enfermedad y fortalecer la resiliencia de la población frente a esta amenaza.

Estos resultados alentadores demuestran la eficacia de las medidas de prevención implementadas y la movilización de los actores involucrados en esta lucha contra el Ébola. La vacunación sigue siendo una herramienta esencial para contener la propagación de enfermedades y proteger a las comunidades vulnerables.

Es fundamental seguir apoyando y promoviendo este tipo de campañas de vacunación destacando la importancia de la sensibilización, el fácil acceso a las vacunas y la confianza en los sistemas de salud. A través de estos esfuerzos colectivos, podemos esperar erradicar permanentemente enfermedades devastadoras como el Ébola y garantizar la salud y la seguridad de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *