“Yunga: la tecnología que conecta comunidades y fortalece la seguridad contra los ladrones en Uganda”

En el suburbio Kyaliwajjala de Kampala, Uganda, la seguridad es un asunto comunitario. Para acabar con los ladrones notorios, Stephen Ssali y sus vecinos se unieron a una red digital que los conecta con las comisarías de policía más cercanas.

Yunga conecta a la comunidad en un radio de 20 kilómetros e incluye un dispositivo de monitoreo y un sistema de alarma vinculado a un teléfono celular.

El sistema fue desarrollado en 2019 por el ingeniero de software Anatoli Kirigwajjo, después de que se le ocurrió la idea tras un robo en el barrio.

En 2021, el Índice de Delincuencia Organizada de África clasificó a Uganda en el puesto 13 en cuanto a criminalidad en el continente.

La policía de Kampala ha dado la bienvenida a Yunga por ayudar a defender el Estado de derecho.

El sistema está equipado con sensores de movimiento para operar botones cuando los usuarios no están cerca. E incluso funciona sin conexión.

Una unidad cuesta 135 dólares al año y ya hay mil hogares conectados a la red, una cifra que está creciendo rápidamente.

Yunga ganó el Premio a la Innovación en Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería de África en 2023. Con este apoyo financiero, Kirigwajjo pretende conectar otros 32.000 hogares durante los próximos dos años.

En conclusión, Yunga es un ejemplo de cómo se puede utilizar la tecnología para mejorar la seguridad de la comunidad. Gracias a este sistema de vigilancia y alerta, los residentes de Kyaliwajjala se benefician de una mayor protección contra los ladrones y ayudan a mantener el orden en su barrio. Además de ofrecer una solución eficaz, Yunga también permite a las autoridades hacer cumplir mejor la ley y luchar contra el crimen. Es un ejemplo inspirador de la innovación africana y de cómo la tecnología puede impactar positivamente la vida diaria de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *