Noticias: No hay escasez de combustible en Kinshasa, asegura el gobierno congoleño
La ciudad provincial de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, no sufrirá escasez de combustible, según declaraciones del ministro de Finanzas, Nicolas Kazadi. Se han tomado medidas para solucionar las dificultades de suministro de combustible que se han observado en los últimos días en varias gasolineras de la ciudad.
Según el ministro, estos problemas se deben a los atrasos en los pagos de los operadores económicos del sector petrolero, a las limitaciones financieras relacionadas con la financiación de las elecciones y a la situación de seguridad en el este del país. Para remediar esta situación, el gobierno ha puesto en marcha un paquete financiero de casi 400 millones de dólares para saldar los atrasos en los pagos.
Nicolas Kazadi también destacó los esfuerzos del gobierno para garantizar una gestión transparente y eficiente del sector petrolero. Se emprendieron reformas, incluida una auditoría que ahorró más de 70 millones de dólares en un año. El gobierno congoleño cubre una parte importante del coste del litro de combustible para preservar el poder adquisitivo de los consumidores.
Para evitar cualquier interrupción en el suministro de productos petrolíferos, el gobierno aprobó un proyecto de decreto interministerial destinado a movilizar fondos para compensar las pérdidas y déficits de las compañías petroleras. Este proyecto incluye plazos de pago por parte de los bancos comerciales para el pago gradual de las deudas, lo que también aliviará la presión sobre el Tesoro Público.
Este anuncio del gobierno congoleño tranquiliza a la población de Kinshasa sobre el suministro de combustible en la ciudad. Se trata de una medida importante para garantizar la estabilidad económica y evitar cualquier impacto negativo en las actividades diarias de los residentes.
En conclusión, a pesar de las dificultades encontradas en los últimos días, el gobierno congoleño asegura que no habrá escasez de combustible en Kinshasa. Se han tomado medidas para resolver los atrasos en los pagos y garantizar la transparencia y la estabilidad en el sector petrolero. Esto ayudará a mantener un suministro regular de combustible y preservará el poder adquisitivo de los consumidores.