Descifrado: Noticias en la República Democrática del Congo
La violencia persiste en el este de la República Democrática del Congo (RDC), lo que genera grave preocupación internacional. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados internos ha alcanzado la cifra récord de 6,9 millones. Por tanto, la situación humanitaria es alarmante y una gran mayoría de estas personas necesitan ayuda humanitaria urgente.
El conflicto se ha intensificado en las últimas semanas al norte de Goma, la capital provincial de Kivu del Norte. Los combates enfrentan a la rebelión del Movimiento 23 de Marzo, las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y los llamados grupos armados “patrióticos”. Ante esta situación, MONUSCO (Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Democrática del Congo) está trabajando estrechamente con las autoridades locales y las fuerzas de paz para apoyar las acciones de protección civil en las provincias de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur.
En una entrevista, el mayor Hassan Kehira, oficial militar de la oficina del portavoz de la MONUSCO, destaca los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de paz, las FARDC y las autoridades locales para mejorar la situación de seguridad. Menciona en particular las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas armadas congoleñas con el apoyo de la MONUSCO, así como los diálogos comunitarios y las discusiones con los líderes de los grupos armados.
El jefe de la oficina de MONUSCO en Ituri, Marc Karna Soro, también destaca los avances logrados en materia de seguridad en la provincia de Ituri gracias a estos esfuerzos conjuntos. Sin embargo, queda mucho por hacer para estabilizar la situación y garantizar la protección de las poblaciones vulnerables.
Paralelamente a estos desafíos de seguridad, el Programa Mundial de Alimentos anunció la suspensión de sus distribuciones en el territorio de Nyiragongo debido a la reanudación de los combates. Esta decisión pone de relieve las desastrosas consecuencias de la violencia en la vida cotidiana de las personas desplazadas, que ya se encuentran en condiciones precarias en términos de vivienda y acceso a servicios de salud.
De cara a las elecciones previstas para finales de año en la República Democrática del Congo, la MONUSCO trabaja en estrecha colaboración con las autoridades congoleñas para prepararlas. En una entrevista con Onu Infos, la representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas y jefa de la MONUSCO, señora Bintou Keita, explica los diferentes tipos de apoyo proporcionado por la misión de la ONU para garantizar el buen desarrollo del proceso electoral.
En conclusión, la situación en la República Democrática del Congo sigue siendo preocupante, particularmente en el este del país, donde persiste la violencia y miles de personas están desplazadas. MONUSCO continúa trabajando en colaboración con las autoridades congoleñas para mejorar la seguridad y brindar asistencia humanitaria a las poblaciones vulnerables.. Sin embargo, es urgente encontrar soluciones duraderas para poner fin a este ciclo de violencia y permitir el desarrollo y la estabilidad en la región.