La noticia de hoy está marcada por la presentación del proyecto de presupuesto 2024 por parte del presidente Bola Tinubu durante una sesión conjunta de la Asamblea Nacional en Abuja. Este presupuesto, titulado «Presupuesto de una esperanza renovada», pretende abordar una serie de problemas acuciantes.
El debate durante la segunda lectura estuvo dirigido por el diputado Julius Ihonvbere, líder de la mayoría de la Cámara, quien destacó la importancia de abordar las cuestiones de seguridad, fomentar el crecimiento económico y crear un entorno propicio para la «educación».
Durante las discusiones, Ahmed Jaha (APC-Borno) destacó la importancia de una supervisión efectiva por parte de los comités pertinentes de la Cámara y destacó la necesidad de una liberación oportuna de los fondos para garantizar la plena implementación del presupuesto 2024.
Por su parte, el diputado Usman Kumo (APC-Gombe) celebró la prioridad otorgada a la seguridad en el proyecto de presupuesto, mientras que Sada Solid (APC-Katsina) destacó la necesidad de abordar los desafíos relacionados con el sistema integrado de información sobre personal y nómina (IPPIS). para gestionar los costos de mano de obra.
Bello El-rufai (APC-Kaduna) pidió la implementación del informe de Steve Oronsanye para reducir la burocratización excesiva en el gobierno.
Al presentar el presupuesto, el Presidente Bola Tinubu destacó áreas clave de enfoque, incluido el crecimiento económico, el desarrollo del capital humano, la reducción de la pobreza y la seguridad. El presupuesto de 2024 asigna 9,92 billones de naira para gastos corrientes, 8,7 billones de naira para gastos de capital y 8,25 billones de naira para el servicio de la deuda.
El presidente Tinubu también destacó el compromiso de cumplir con las obligaciones de la deuda, cuyo servicio de deuda proyectado representa el 45% de los ingresos totales esperados. Se proyecta que el déficit presupuestario ascenderá a 9,18 billones de naira en 2024, o el 3,88% del PIB, cifra inferior al déficit de 2023 de 13,78 billones de naira, que se situó en el 6,11% del PIB.
Esta presentación del proyecto de presupuesto 2024 suscita numerosas reacciones y debates en el seno de la Asamblea Nacional. Los parlamentarios piden una implementación efectiva del presupuesto y destacan la importancia de la seguridad, la educación y la gestión del gasto público.
Queda por ver cómo se adoptará e implementará el presupuesto y qué impacto tendrá en la economía y el bienestar de los ciudadanos.