Promesas presidenciales en la República Democrática del Congo: mejorar la gobernanza y las condiciones de vida, ¿qué candidato cumplirá su palabra?

Título: Candidatos presidenciales en la República Democrática del Congo: promesas de mejorar la gobernanza y las condiciones de vida

Introducción :
Desde el inicio de la campaña electoral en la República Democrática del Congo, los candidatos presidenciales han competido con promesas de mejorar la gobernabilidad y las condiciones de vida de los congoleños. En este artículo les presentaremos algunas de estas promesas y las prioridades de algunos candidatos en términos de desarrollo y resolución de los problemas que afectan a la población congoleña.

1. Fayulu: pacificación del país y buena gobernanza
El candidato Martin Fayulu hace hincapié en la pacificación del país y la integridad territorial, así como en la promoción del Estado de derecho, la cohesión nacional y la buena gobernanza. En particular, propone la formación de un ejército fuerte y bien equipado para garantizar la seguridad del país, así como medidas para combatir la corrupción y la malversación de fondos públicos.

2. Katumbi: rehabilitación de infraestructuras
Moïse Katumbi, por su parte, promete la rehabilitación de numerosas infraestructuras viarias y de la central hidroeléctrica de Bendera, que suministra energía eléctrica a Kalemie. También se compromete a crear puestos de trabajo para los jóvenes en la provincia de Tanganica, a poner fin al acoso en el puerto de Kalemie y a establecer una beca para estudiantes.

3. Tshisekedi: resolución del expediente de venta de terrenos de Lubunga
Félix Tshisekedi se compromete a resolver el problema de la venta de terrenos en Lubunga, comuna situada en la margen izquierda del río Congo. Promete detener el trabajo en curso y llevar a los vendedores de tierras ante la justicia. También aborda otras preocupaciones, como el deterioro de la infraestructura viaria, el aumento de los precios de los alimentos y la depreciación del franco congoleño.

4. Delly Sesanga: la refundación del Estado
Delly Sesanga hace hincapié en la reconstrucción del Estado congoleño. Propone medidas destinadas a fortalecer el Estado de derecho, luchar contra la corrupción y establecer una gobernanza transparente y honesta. También quiere resolver los problemas socioeconómicos del país, como el desempleo y la pobreza, para mejorar las condiciones de vida de la población.

Conclusión :
Los candidatos presidenciales en la República Democrática del Congo están haciendo numerosas promesas para mejorar la gobernanza y las condiciones de vida de los congoleños. Su programa enfatiza aspectos como la pacificación del país, la rehabilitación de infraestructuras, la resolución de problemas de venta de tierras y la reconstrucción del Estado. El 20 de diciembre, los congoleños tendrán la oportunidad de elegir al candidato que consideren más capaz de implementar estas promesas y lograr un cambio real para el país y su pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *