“Campaña electoral en la República Democrática del Congo: la débil presencia de los candidatos y los incidentes de violencia ponen en peligro el proceso democrático”

La campaña electoral en la República Democrática del Congo está en pleno apogeo de cara a las elecciones del 20 de diciembre. Sin embargo, está surgiendo una tendencia preocupante: la débil presencia sobre el terreno de ciertos candidatos tanto en las elecciones presidenciales como en las legislativas. Patrick Ntambwe, coordinador adjunto de la Sinergia de Misiones Ciudadanas de Observación Electoral (SYMOCEL), subraya que sólo cuatro o cinco candidatos presidenciales viajan por todo el país para hacer campaña. Asimismo, la presencia de candidatos a diputados se considera bastante baja según los observadores sobre el terreno.

Esta situación se atribuye en gran medida a los limitados medios financieros de que disponen los candidatos. De hecho, la campaña electoral requiere importantes recursos para garantizar una presencia óptima sobre el terreno. Esto puede incluir viajar por todo el país, organizar reuniones y establecer campañas de comunicación. Los candidatos que tienen menos recursos pueden verse obligados a limitar sus viajes y acciones sobre el terreno, lo que afectará su visibilidad e influencia.

Además, Patrick Ntambwe deplora también los actos de violencia ocurridos durante la campaña, como el trágico incidente que costó la vida a Dido Kakisingi, dirigente del Ensemble pour la République, partido de Moise Katumbi, alcanzado por un proyectil durante una reunión en Kindú. Estos actos de violencia empañan el proceso electoral y nos recuerdan la importancia de garantizar la seguridad de los candidatos y votantes.

A pesar de estos desafíos, el Comité Electoral Nacional Independiente (CENI) insiste en mantener las elecciones en la fecha prevista. Sin embargo, persisten dudas sobre la logística y la preparación de las mesas electorales, en particular con respecto al despliegue de materiales electorales dentro del plazo asignado.

En conclusión, la baja presencia de candidatos y los incidentes de violencia durante la campaña electoral en la República Democrática del Congo resaltan los desafíos que enfrenta el país para garantizar elecciones libres y transparentes. Es esencial que todos los candidatos puedan beneficiarse de recursos adecuados para hacer campaña eficazmente y que las autoridades garanticen la seguridad e integridad del proceso electoral. Sólo un entorno equilibrado y pacífico puede garantizar elecciones democráticas y creíbles para el pueblo congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *