El sorprendente viaje del pastor Aggrey Ngalasi Kurisini, candidato independiente a las elecciones presidenciales de 2023 en la República Democrática del Congo, despierta el interés y la atención de muchos ciudadanos. Nacido en Kimpese el 26 de marzo de 1954, el pastor Ngalasi estudió medicina por primera vez y se licenció en la Universidad de Kinshasa. Luego emprendió una carrera en el campo de la medicina, trabajando durante 34 años como médico responsable en el centro médico Sep-Congo N’djili.
Pero la vocación religiosa del pastor Ngalasi no se detuvo ahí. En 1995 fue ordenado Pastor y desde entonces ha estado activo en la renovación carismática en el Congo como Presidente Nacional y Representante Legal de esta plataforma hasta 2021. Con una visión clara e inspirada, el Pastor Ngalasi afirma haber sido mandado por Dios. para postularse para presidente. Según él, Dios quiere bendecir a la nación congoleña y es hora de cambiar el sistema colonial y neocolonial en favor de la autonomía del país.
En su campaña, el pastor Ngalasi enfatiza el papel de la Iglesia en la sensibilización de los congoleños sobre el patriotismo y el amor al prójimo. Considera que la Iglesia debe desempeñar un papel central en la revisión del sistema político y social de la República Democrática del Congo, para garantizar una verdadera autonomía y prosperidad al país.
Esta candidatura del pastor Aggrey Ngalasi Kurisini aporta un soplo de aire fresco a la escena política congoleña. Su formación médica y compromiso religioso le dan una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta el país. Si bien puede generar dudas entre algunos, también ofrece una alternativa interesante para quienes buscan un cambio profundo en la forma de gobernar y liderar la República Democrática del Congo.
En conclusión, el pastor Aggrey Ngalasi Kurisini, con sus antecedentes atípicos y su visión inspirada, aporta una nueva dimensión a la carrera presidencial en la República Democrática del Congo. Su candidatura, basada en convicciones religiosas y en el deseo de reformar el sistema político, merece ser estudiada y analizada. La decisión final obviamente recae en los votantes congoleños, pero el pastor Ngalasi aporta una propuesta interesante al panorama político actual.