África se embarca en bonos verdes para una economía sostenible: una colaboración clave entre el BAfD y socios internacionales.

Título: África participa en el mercado de bonos verdes para una transición hacia una economía sostenible

Introducción:
El mercado de bonos verdes está creciendo rápidamente a nivel mundial, brindando una gran oportunidad para inversiones en proyectos amigables con el medio ambiente. Sin embargo, hasta ahora África sólo ha representado una pequeña parte de este mercado en auge. Sin embargo, gracias a la iniciativa del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y sus socios, África está preparada para tomar medidas para cerrar esta brecha y fomentar una transición hacia una economía sostenible.

Desarrollo:
El BAfD firmó recientemente una declaración con instituciones internacionales como parte de la iniciativa global de bonos verdes. Estas instituciones incluyen el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, la Cassa Depositi e Prestiti de Italia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Fondo Verde para el Clima y el banco de desarrollo KfW de Alemania.

La firma de esta declaración tuvo lugar al margen de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Dubai. El acuerdo tiene como objetivo establecer un programa de asistencia técnica en el marco de la iniciativa de bonos verdes para facilitar el flujo de capital privado hacia proyectos climáticos y medioambientales en los países socios de la Unión Europea. Este programa puede representar entre 15 y 20 mil millones de euros de inversiones verdes.

Como consorcio de instituciones financieras europeas y PROPARCO, parte del grupo AFD, la iniciativa tiene como objetivo apoyar a los emisores de bonos verdes en países emergentes y en desarrollo. El objetivo es fomentar la creación de proyectos sostenibles, identificar carteras de proyectos verdes y desarrollar marcos de bonos verdes creíbles y coherentes.

El BAfD ya ha demostrado su compromiso con el mercado de bonos verdes al emitir más de 10 mil millones de dólares en bonos verdes en 2022 para apoyar el progreso sostenible en África. Esta nueva colaboración fortalece aún más la posición de África como actor clave en el mercado de bonos verdes y allana el camino para nuevas oportunidades de inversión sostenible en el continente.

Conclusión:
La colaboración entre el BAfD y sus socios internacionales en el marco de la iniciativa de bonos verdes es un paso importante hacia una economía más sostenible en África. Al fomentar la inversión en proyectos respetuosos con el medio ambiente y desarrollar los mercados de capital locales, estas medidas son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y el crecimiento económico en el continente. Es esencial seguir apoyando estos esfuerzos para permitir que África se beneficie plenamente del poder de los bonos verdes y contribuya a un futuro sostenible para todos los africanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *