“Conexión telefónica y a Internet: una cuestión vital para las poblaciones en crisis humanitaria”

La importancia del teléfono y la conexión a Internet durante las crisis humanitarias

En las zonas de conflicto, los civiles atrapados en los combates sufren no sólo violencia física, sino también una desconexión total del resto del mundo. De hecho, durante las guerras y las crisis humanitarias, las telecomunicaciones suelen ser las primeras víctimas, lo que deja a las poblaciones aisladas y privadas de cualquier medio de comunicación.

Sin embargo, la necesidad de conexión telefónica y a Internet en tiempos de crisis es crucial. Esto es lo que entendió Mirna El Helbawi durante el reciente conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Fundadora de la iniciativa Connecting Gaza, su misión es ayudar a los palestinos a escapar de los apagones de las telecomunicaciones gracias a las eSIM, tarjetas SIM virtuales.

El Helbawi, acompañado por un pequeño grupo de voluntarios y donantes internacionales, logró restablecer la conexión telefónica y de Internet a más de 200.000 palestinos en Gaza. Ella dice que su trabajo continuará hasta que termine la devastadora guerra entre Israel y Hamás.

¿Por qué es tan importante mantener el acceso a las comunicaciones en tiempos de crisis?

En primer lugar, el derecho a comunicar es un derecho humano fundamental, tan importante como el acceso a los alimentos y al agua. Sin medios de comunicación, los civiles palestinos atrapados en zonas de combate no pueden conocerse unos a otros ni pedir ayuda. Los trabajadores médicos y de emergencia no pueden coordinar sus respuestas, y los periodistas no pueden documentar atrocidades sobre el terreno, incluidos posibles crímenes de guerra.

Las consecuencias de este corte total de comunicación son devastadoras. Los civiles se quedan solos, sin posibilidad de pedir una tregua o compartir su sufrimiento con el mundo. Es como ser asesinado en silencio, sin poder gritar pidiendo ayuda.

El impacto positivo de las eSIM en situaciones de crisis

Gracias a las eSIM, El Helbawi y su equipo lograron evitar los apagones de telecomunicaciones impuestos por Israel y restablecer la conexión para miles de palestinos en Gaza. Las eSIM permiten a los usuarios acceder a una red extranjera y beneficiarse de la conectividad a pesar de las interrupciones locales.

Esto tiene un impacto inmenso en las vidas de los civiles afectados por el conflicto. Ahora pueden comunicarse con sus seres queridos, pedir ayuda en caso de emergencia y compartir sus experiencias con el resto del mundo. Los trabajadores médicos pueden coordinar sus esfuerzos y los periodistas pueden informar sobre las atrocidades.

No se debe subestimar la importancia del acceso a las tecnologías de las comunicaciones durante las crisis humanitarias. Da voz a las víctimas, ayuda a documentar abusos y violaciones de derechos humanos y proporciona un medio para buscar ayuda internacional y una tregua..

Al brindar esta oportunidad a los palestinos en Gaza, Mirna El Helbawi y su equipo están brindando un valioso apoyo a quienes más lo necesitan. Su trabajo destaca la importancia de preservar los derechos básicos durante los conflictos y muestra cómo se puede utilizar la tecnología para ayudar a las poblaciones en dificultades.

En conclusión, el teléfono y la conexión a Internet son derechos fundamentales en tiempos de crisis. Iniciativas como Conectar Gaza ofrecen un rayo de esperanza para los civiles atrapados en zonas de conflicto, brindándoles la oportunidad de comunicarse, buscar ayuda y compartir sus historias con el mundo. Es crucial apoyar estos esfuerzos y reconocer la importancia de mantener abiertas estas líneas de comunicación durante las crisis humanitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *