“COP28 en Dubai: El mundo se une para encontrar soluciones al cambio climático”

El mundo está centrando su atención en Dubai mientras decenas de miles de personas se preparan para asistir a la COP28, la cumbre climática anual organizada por las Naciones Unidas. A medida que las consecuencias del cambio climático se hacen sentir cada vez más, las discusiones entre líderes mundiales, negociadores, defensores del clima y representantes de la industria se centran en cómo el mundo debería adaptarse a las olas de calor mortal, las tormentas cada vez más violentas y el aumento catastrófico del nivel del mar.

Sin embargo, a pesar de la importancia del tema, las negociaciones anuales de la COP a menudo han sido divisivas. De particular preocupación son las diferencias de opinión entre los países ricos, que emiten la mayor parte de la contaminación que calienta el planeta, y los países pobres, que son los que menos han contribuido a esta contaminación.

Entonces, ¿qué es exactamente la COP28?

La COP28 es la 28ª Conferencia de las Partes (COP) desde la firma del tratado de las Naciones Unidas que tiene como objetivo limitar el calentamiento global. La primera COP tuvo lugar en Berlín en 1995 y desde entonces los estados miembros se han reunido anualmente para discutir temas relacionados con el cambio climático. En 2015, durante la COP21, más de 190 países adoptaron el Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el calentamiento global por debajo de 2 grados Celsius, o incluso 1,5 grados Celsius.

Sin embargo, aunque el Acuerdo de París marcó un importante paso adelante, no especificó cómo los países deberían alcanzar este objetivo. Por lo tanto, las COP posteriores han buscado hacer que los planes vinculados al Acuerdo de París sean más ambiciosos y precisos sobre los cambios que la sociedad debería realizar.

Sin embargo, este año la elección de los Emiratos Árabes Unidos como anfitrión de la cumbre fue duramente criticada. De hecho, los Emiratos Árabes Unidos no sólo son un importante productor de petróleo, sino que también han nombrado a un alto funcionario de la industria de los combustibles fósiles como presidente de la COP28.

El nombramiento generó acusaciones de conflicto de intereses y muchos miembros del Congreso de Estados Unidos y del Parlamento Europeo pidieron la renuncia del funcionario. A pesar de esto, algunos actores clave, como el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, han acogido con satisfacción el nombramiento.

Los participantes esperados en la COP28 incluyen jefes de estado y de gobierno de más de 160 países, incluidos el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. Además, se espera que el rey Carlos III del Reino Unido pronuncie un discurso en la ceremonia de apertura. Lamentablemente, el Papa Francisco tuvo que cancelar su participación por problemas de salud.

En conclusión, la COP28 es un evento de capital importancia en la lucha contra el cambio climático. A pesar de las controversias y divisiones, reúne a actores de todo el mundo para discutir las soluciones necesarias para limitar los efectos devastadores del calentamiento global. Esperemos que esta conferencia dé como resultado compromisos concretos y acciones decisivas para proteger nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *