“Emergencia humanitaria en Bangui: inundaciones devastadoras dejan sin hogar a miles de víctimas”

La crecida del río Oubangui en Bangui sigue causando estragos y afecta a una decena de barrios de la capital. El distrito de M’Poko Bac se ve especialmente afectado, con muchas víctimas que han perdido sus hogares y se ven obligadas a vivir bajo las estrellas.

La situación es alarmante para los habitantes de M’Poko Bac, como lo demuestra el testimonio de Anastasie, una viuda de 35 años, cuya casa quedó completamente destruida. Ahora se encuentra sin hogar, con sus cuatro hijos, y teme morir de hambre y de frío. Los daños son extensos en todo el barrio: casas destruidas, escuelas y centros de salud dañados, y puntos de agua y letrinas sumergidos por el agua.

Según el jefe del distrito, Sébastien Pali, ya se han derrumbado 800 casas y cerca de 2.000 personas han resultado afectadas. Lamentablemente, es probable que estas cifras aumenten a medida que se siguen registrando muchas víctimas. La situación es crítica y existe una necesidad urgente de ayudar a estas poblaciones.

El doctor Koch Comba, consciente de los riesgos para la salud relacionados con esta situación, destaca la necesidad de sensibilizar a las víctimas. De hecho, estos últimos utilizan utensilios para pescar y canoas para desplazarse, manipulando así el agua contaminada por las letrinas vertidas durante las inundaciones. Es fundamental tomar medidas para prevenir enfermedades contagiosas y epidémicas que podrían propagarse rápidamente.

El Ministerio de Acciones Humanitarias está trabajando en colaboración con sus socios para implementar un plan de emergencia para ayudar a los afectados. Es fundamental actuar rápidamente para garantizar su seguridad, proporcionarles refugio temporal, alimentos y agua potable, así como atención médica si es necesario.

La situación en el distrito de M’Poko Bac en Bangui es grave y requiere una movilización eficaz para ayudar a las víctimas. Las autoridades y organizaciones humanitarias deben actuar rápidamente para limitar los daños y garantizar la seguridad y el bienestar de estas poblaciones afectadas por las inundaciones.

En conclusión, la crecida del río Oubangui en Bangui ha tenido consecuencias devastadoras en varios barrios, en particular en M’Poko Bac. Las víctimas, privadas de sus hogares, se encuentran en una situación precaria y necesitan ayuda de emergencia. Es crucial concienciar al público sobre los riesgos para la salud e implementar medidas para ayudarlos lo más rápido posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *