“Guinea-Bissau: espectacular liberación de funcionarios gubernamentales detenidos por la policía, tensiones políticas en su punto máximo”

Incidente en Guinea-Bissau: miembros de la Guardia Nacional liberan a funcionarios gubernamentales detenidos por la policía

Anoche tuvo lugar un dramático incidente en Guinea-Bissau, que puso de relieve una vez más la inestabilidad política que azota al país de África Occidental. Soldados de la Guardia Nacional lograron liberar a dos funcionarios del gobierno, Souleiman Seidi, Ministro de Economía y Finanzas, y Antonio Monteiro, Secretario de Estado del Tesoro, que estaban detenidos por la policía para ser interrogados.

Según fuentes militares y de inteligencia, los dos altos funcionarios fueron citados por los tribunales el jueves por la mañana y puestos bajo custodia policial para responder a cargos relacionados con la retirada de diez millones de dólares de las arcas estatales. Fueron interrogados durante varias horas por la policía judicial, antes de ser liberados por miembros de la Guardia Nacional.

La operación de liberación tuvo lugar alrededor de las 22.00 horas del jueves, cuando miembros de la Guardia Nacional sacaron al ministro y al secretario de Estado de los locales de la policía judicial para llevarlos con destino desconocido. Luego se retiraron a un cuartel en el distrito de Santa Luzia de la capital, Bissau.

Sin embargo, desde esta mañana se escucharon intensos disparos en el barrio de Santa Luzia, lo que indica que fuerzas especiales intervinieron contra la Guardia Nacional luego de varios intentos fallidos de mediación. Se produjo un intercambio de disparos antes de que finalmente se restableciera la calma.

El incidente se produce mientras el presidente Umaro Sissoco Embalo está de visita en Dubai para asistir a la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28). Guinea-Bissau, un país pequeño y pobre de África occidental, ha enfrentado durante mucho tiempo una grave inestabilidad política, marcada por una serie de golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974.

En septiembre pasado, el presidente Embalo nombró a dos generales para dirigir la seguridad presidencial y el estado mayor. Esta reorganización se produce en un contexto regional marcado por un aumento de los golpes de Estado o intentos de golpes de Estado en África Occidental, en particular en Gabón, Níger, Malí, Burkina Faso, Guinea y, nuevamente esta semana, en Sierra Leona.

Este incidente pone de relieve una vez más la necesidad de fortalecer la estabilidad política y el estado de derecho en Guinea-Bissau. Es esencial que los líderes políticos del país trabajen juntos para encontrar soluciones duraderas a estos problemas recurrentes, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de la población guineana.

La comunidad internacional, por su parte, debe seguir apoyando a Guinea-Bissau en sus esfuerzos por consolidar su democracia y promover el desarrollo económico.. Sólo un enfoque integrado y coordinado permitirá al país salir de esta espiral de inestabilidad y ofrecerle un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *