El 3 de diciembre de 2023, la Zona Económica del Canal de Suez (SCZE) firmó un memorando de entendimiento con la empresa noruega Scatec ASA, para establecer operaciones de reabastecimiento de combustible ecológico para buques en Eastport Said. Este acuerdo representa una inversión de aproximadamente $1.1 mil millones.
La ZCSC, representada por su presidente Walid Gamal al-Dein, y el director general de Scatec ASA, Terje Pilskog, firmaron el memorando de entendimiento durante la participación de la ZCSC en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28). Durante este evento se destacó un pabellón dedicado a las oportunidades de inversión de la zona para empresas internacionales.
El Ministro de Petróleo y Recursos Minerales, Tarek al-Molla, y la Ministra de Cooperación Internacional, Rania al-Mashat, asistieron a la ceremonia de firma junto con representantes del Banco Africano de Desarrollo.
Este acuerdo tiene como objetivo otorgar a la empresa Scatec ASA una licencia para realizar operaciones de repostaje de buques utilizando combustible verde en Eastport Said. Esto implica inversiones en producción de energía limpia, con una producción prevista de 100.000 toneladas de metanol verde por año para 2027.
La capacidad de producción del proyecto se estima en 190 megavatios, provenientes principalmente de 317 megavatios de energía eólica y 140 megavatios de energía solar.
Scatec ASA ya ha iniciado sus primeros proyectos en la ZCSC tras un acuerdo alcanzado durante la COP27, que se celebró en noviembre de 2022 en Egipto, según Gamal al-Dein. Añadió que la planta de la empresa noruega logró exportar el primer cargamento de amoníaco verde del mundo.
Esta asociación entre ZCSC y Scatec ASA es un paso importante en la transición hacia energías más limpias en el sector marítimo. Al proporcionar combustible ecológico para repostar a los barcos, esta iniciativa ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá la sostenibilidad ambiental.
El Canal de Suez es un eje importante del transporte marítimo internacional, y esta colaboración entre ZCSC y Scatec ASA demuestra que se están haciendo esfuerzos para integrar las cuestiones climáticas y medioambientales en esta industria. Es fundamental fomentar este tipo de iniciativas para una transición energética exitosa y la protección de nuestro planeta.