Lanzamiento de la campaña presidencial en Senegal: 79 candidatos se presentan a las elecciones de febrero de 2024
La presentación de candidaturas para las elecciones presidenciales senegalesas de febrero de 2024 concluyó el martes por la noche con un total de 79 candidatos, según el diario senegalés Le Soleil. Aunque el Consejo Constitucional aún no ha hecho público el número exacto de solicitudes, se informa que se presentaron 79 expedientes a la Caisse des Dépôts et Consignations, organismo responsable de recibir los cheques de depósito por valor de 30 millones de francos CFA (aproximadamente 45.000 euros) necesarios para presentarse a las elecciones presidenciales.
Entre los candidatos, encontramos a los favoritos para las elecciones del 25 de febrero de 2024: Amadou Ba, miembro de la coalición gobernante y actual Primer Ministro de Senegal, Ousmane Sonko, opositor encarcelado, Khalifa Sall, ex alcalde de Dakar, Karim Wade ( hijo del expresidente Abdoulaye Wade) e Idrissa Seck, que quedó segundo en las elecciones presidenciales de 2019.
El presidente saliente, Macky Sall, en el poder desde 2012, anunció en julio que no se presentaría a otro mandato. Eligió a Amadou Ba para representar a la mayoría en las elecciones.
Sin embargo, la administración senegalesa se negó a expedir los documentos necesarios para la candidatura del representante del Sr. Sonko, actor central en un conflicto con el Estado que dura más de dos años y que ha provocado varios episodios de violencia mortal.
Pese a ello, Ousmane Sonko, de 49 años, presentó su candidatura al Consejo constitucional, según Ousseynou Ly, responsable de comunicación de su partido, sin dar más detalles.
Sonko, actualmente en prisión desde finales de julio, se enfrenta a varios cargos, entre ellos el de incitación a la insurrección. Denuncia estas acusaciones y otras de las que es víctima, afirmando que se trata de complots destinados a impedirle participar en las elecciones presidenciales.
A mediados de diciembre, un juez restituyó su candidatura ordenando su reinscripción en las listas electorales, confirmando así una decisión dictada en octubre por el tribunal de Ziguinchor (sur), que había sido anulada por el Tribunal Supremo. El funcionario judicial del estado apeló la decisión el martes, según Le Soleil.
Se espera que el Consejo Constitucional anuncie la lista de candidatos presidenciales a más tardar el 20 de enero.
La precampaña y la campaña electoral comenzarán respectivamente el 5 de enero y el 4 de febrero de 2024, según el Consejo Nacional Regulador del Audiovisual (CNRA).
Este artículo ofrece una visión general de la situación política actual en Senegal, destacando los principales candidatos en las elecciones presidenciales de febrero de 2024. También destaca los obstáculos que han enfrentado algunos candidatos, como la negativa a expedir los documentos necesarios para la candidatura del Sr. Sonko.. La reciente decisión judicial que restablece su candidatura añade una dimensión de suspenso a las elecciones. Las próximas etapas de la campaña electoral, así como el anuncio de la lista de candidatos, despiertan sin duda el interés de los electores y observadores políticos senegaleses. Estén atentos para obtener más información sobre las elecciones presidenciales en Senegal.