“Fraude electoral en la República Democrática del Congo: Martin Fayulu llama a la movilización contra resultados dudosos”

Martin Fayulu, candidato a las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo, expresa su amargura por los resultados parciales presentados por la CENI. Habiendo obtenido sólo el 5,49% de los votos, se encuentra muy por detrás de Moise Katumbi y Félix Tshisekedi. Esta derrota suscita interrogantes y protestas por parte de Fayulu, que denuncia fraude electoral.

Fayulu destaca algunos resultados que le parecen especialmente dudosos, como el caso de la circunscripción de Kikwit, donde Félix Tshisekedi obtuvo más del 70% de los votos. Se pregunta si los votantes se han vuelto amnésicos o han perdido la cabeza. Denuncia abiertamente las trampas y pide a la comunidad internacional que no lo tome por “menos que nada”. Recuerda que las elecciones en otros países han estado sujetas a votaciones transparentes y justas.

El candidato insiste en la importancia de hacer las preguntas adecuadas a la CENI y pide aclaraciones sobre el número de máquinas utilizadas durante la votación, su distribución y el uso de las papeletas ordenadas y no utilizadas. Lanza también un llamamiento a la movilización popular, invitando al pueblo congoleño a protestar masivamente contra los resultados fraudulentos tan pronto como sean anunciados.

Martin Fayulu no está solo en esta protesta. Lo apoyan otros ocho candidatos, entre ellos Floribert Anzuluni, Franck Diongo, Moise Katumbi, Seth Kikuni, Augustin Matata, Denis Mukwege, Théodore Ngoy y Delly Sesanga. Juntos piden vigilancia y denuncia de los presuntos estafadores.

Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrenta la democracia congoleña. Las elecciones suelen verse empañadas por acusaciones de fraude y manipulación. Es crucial que se establezca la verdad y que se respete la voluntad del pueblo congoleño.

Para concluir, Martin Fayulu expresa su amargura y decepción ante los resultados parciales de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo. Denuncia resultados dudosos y pide movilización contra el fraude electoral. Esta situación pone de relieve los desafíos a la democracia en el país y la importancia de garantizar elecciones transparentes y justas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *