El ministro de Industria, Julien Paluku Kahongya, expresó recientemente su oposición al llamamiento de los opositores a la cancelación de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2023 en la República Democrática del Congo. Durante una entrevista en ACTUALITE.CD, destacó que en lugar de organizar protestas y disturbios, la oposición debería centrarse en preparar una alternativa creíble para las próximas elecciones de 2028.
En sus declaraciones, Julien Paluku destacó que las elecciones son un proceso democrático en el que hay ganadores y perdedores. Recordó así que es inútil crear disturbios y manifestaciones para cuestionar los resultados. En cambio, anima a la oposición a prepararse para los próximos cinco años con el fin de ofrecer una alternativa creíble y convincente a la población.
El ministro también criticó el uso de las protestas como medio de presión política, señalando que a menudo son los hijos de otras personas los que están expuestos en primera línea, mientras que los políticos permanecen en un segundo plano. Llamó a la gente a tomar conciencia de estas estrategias políticas que utilizan a los niños para alcanzar el poder y a negarse a seguir estos llamados a la violencia.
Julien Paluku saludó el enfoque de transparencia adoptado por la Comisión Electoral Nacional Independiente en la publicación de los resultados provisionales. Destacó que esta es la primera vez que ve un centro electoral detallando los resultados candidato por candidato, territorio por territorio, provincia por provincia, permitiendo así que todos tomen conocimiento de su trabajo y comprendan cómo reaccionó la población a su mensaje. Esta transparencia, según él, debería ayudar a mantener la paz y evitar tensiones postelectorales.
Para concluir, Julien Paluku pidió a los congoleños que acepten como transparentes los resultados publicados por la Comisión Electoral Nacional Independiente. Recordó que la etapa de apelación ante el Tribunal Constitucional está prevista por la ley, pero que impugnar los resultados sin pruebas sólidas sería contraproducente. De este modo, alienta a la población a mantener la confianza en el proceso electoral y a prepararse para las próximas elecciones presentando una alternativa creíble.
Este artículo destaca la posición del ministro de Industria, Julien Paluku Kahongya, ante el llamamiento a la cancelación de las elecciones en la República Democrática del Congo. Destaca la importancia de preparar una alternativa creíble en lugar de recurrir a protestas y disturbios para impugnar los resultados. Esta perspectiva ofrece una nueva mirada a la situación política del país y fomenta un enfoque en el diálogo y la preparación para los próximos eventos electorales.