Título: Africa Eco Race: impresionante debut para las motos y los rallyes ecológicos
Me quito el sombrero: las primeras etapas de la Africa Eco Race terminaron con una actuación notable de Jacopo Cerutti en su Aprilia Tuareg 660. El rally se centra en la sostenibilidad y la tecnología de cero emisiones, al tiempo que promueve la conciencia ambiental individual.
La Africa Eco Race, lanzada en 2009 tras la cancelación del Rally Dakar de 2008, se ha convertido en una cita anual imprescindible en el mundo de los rallyes todoterreno. Esta carrera enfatiza la sostenibilidad y el uso de tecnologías de cero emisiones, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente. La actual 15ª edición incluirá un total de 12 etapas, cubriendo una distancia total de 6.000 km a través de Marruecos, Mauritania y finalizando en las orillas del Lac Rose.
Las motos tuvieron protagonismo en los primeros compases de la carrera. Jacopo Cerutti, campeón italiano y europeo de enduro, irrumpió en las etapas 1 y 2 con su Aprilia Tuareg 660. Este impresionante regreso de la marca italiana a los rallyes todoterreno le permitió tomar de forma sólida el liderato de la categoría de motos. Las dos Yamaha Ténéré 700 de Alessandro Botturi y Pol Tarres le siguen de cerca y prometen una competencia feroz en las próximas etapas.
Los participantes se enfrentaron a complejos desafíos de navegación desde el primer día de la carrera. La concentración es fundamental para seguir rutas sinuosas y cambios constantes de terreno. Sin embargo, Cerutti se mostró satisfecho con su actuación y afirmó: «Ha sido una primera etapa maravillosa de 179 kilómetros para empezar el rally. La navegación ya era complicada para un primer día, pero todo ha ido bien. Me estoy divirtiendo y mañana será el segundo día.
Además del desempeño de los participantes, la Africa Eco Race enfatiza la conciencia individual de la eco-responsabilidad. La sostenibilidad y el uso de tecnologías de cero emisiones están en el centro de este evento. Gautier Paulin, ex subcampeón del mundo de motocross, a lomos de un Apache híbrido, destacó la importancia de la electricidad en los vehículos mientras disfrutaba de la experiencia del rally. «Cuando tienes un sistema híbrido, no estás todo el tiempo con tracción total. Nosotros tenemos tracción eléctrica. En la sección rápida siempre íbamos con tracción en dos ruedas. Nos divertimos mucho y fue bueno para nuestro coche”, añadió.
La Africa Eco Race es mucho más que una simple competición deportiva, es un medio para promover una actitud eco-responsable y concienciar a los participantes y al público sobre la preservación del medio ambiente. Esta carrera pone de relieve la posibilidad de combinar la pasión por el automovilismo y el respeto por el planeta.
En conclusión, las primeras etapas de la Africa Eco Race ofrecieron un espectáculo impresionante, destacando la actuación de Jacopo Cerutti y su Aprilia Tuareg 660. El rally todoterreno ecológico se centra en la sostenibilidad y la tecnología de cero emisiones, recordando a todos la importancia de preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.