Las aguas del río Congo provocan inundaciones devastadoras en Mbandaka
Desde hace varias semanas, la ciudad de Mbandaka, situada en la provincia de Ecuador en la República Democrática del Congo, se enfrenta a graves inundaciones provocadas por la crecida del río Congo. Las consecuencias de estas inundaciones son devastadoras, afectando a varios barrios, campos, viviendas e incluso edificios públicos.
Los residentes de Mbandaka se ven obligados a abandonar sus hogares, a menudo destruidos o inundados, en barrios como Bongondo, Ekunde, Socozelo, Petite-Ville, Cocoagri, Bokilimba, Basoko, Boyeka y muchos otros. Llevan sus pertenencias sobre la cabeza o en carros improvisados y buscan refugio temporal.
Lamentablemente, las autoridades aún no han creado lugares de acogida para las víctimas de la catástrofe debido a la falta de recursos suficientes. Algunas personas sin hogar se refugian en obras de construcción, mientras que otras se ven obligadas a alquilar viviendas a un coste elevado debido a la gran demanda provocada por la emergencia.
Las consecuencias de las inundaciones afectan también al centro de la ciudad de Mbandaka, con perturbaciones del tráfico en numerosas arterias, en particular en las avenidas de Eyala, Royale, Mobutu, Du Congo y Bolenge. El muelle del puerto público de ONATRA incluso está completamente sumergido por las aguas del río.
Ante esta catástrofe, los habitantes de Mbandaka piden una intervención urgente de los gobiernos provincial y central para ayudar a las víctimas. Los informes dicen que la inundación es la más grande y catastrófica que la ciudad ha visto en décadas.
Es importante resaltar que incluso ciertos barrios ubicados tierra adentro se ven afectados por inundaciones, particularmente a través de los colectores y canaletas que los conectan con el río. Esto empuja a muchos hogares a mudarse, buscando desesperadamente una zona libre de agua.
En conclusión, las inundaciones en Mbandaka provocadas por la crecida del río Congo son un verdadero desastre para la población. Es urgente que las autoridades reaccionen rápidamente para ayudar a los afectados y establezcan medidas preventivas para limitar los daños de futuras inundaciones.