El artículo se centra en la ONG AFRILAM y su llamamiento a la población de Luberizi, en el territorio de Uvira, en Kivu del Sur (RDC), para que no entre en pánico ante la destrucción de bombas y municiones en la región. Esta operación, que se desarrolla en Munyonge, la lleva a cabo la ONG en colaboración con contingentes paquistaníes de la base de la MONUSCO en Kamanyola, que se preparan para abandonar la región.
El responsable de la ONG, Pitchou Lusamba, tranquiliza a la población afirmando que los humos liberados por la destrucción de las máquinas no tienen consecuencias para la salud humana. Subraya que la ONG trabaja cada día sobre el terreno y que esta operación no es más que la recuperación de munición inutilizable por parte de los contingentes paquistaníes.
Esta destrucción de municiones y restos de guerra se produce tras la retirada de la MONUSCO de la región de la llanura de Ruzizi. Luberizi fue elegido como lugar de la operación debido a su proximidad a un campamento militar alejado de la población civil.
El artículo también indica que las autoridades locales civiles, policiales y militares fueron informadas de esta operación y que una radio local transmitió esta información para alertar a la población y evitar cualquier confusión con una situación de conflicto armado.
Para concluir, la ONG AFRILAM está llevando a cabo una operación de destrucción de municiones y restos de guerra en Luberizi, e invita a la población a no entrar en pánico, porque esta operación no tiene ningún impacto en la salud humana. Esta iniciativa sigue a la retirada de la MONUSCO y tiene como objetivo garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.