“La campaña médica gratuita ofrece nuevas esperanzas a los pacientes que padecen heridas crónicas en Kinshasa”

Decenas de pacientes que padecen heridas crónicas, comúnmente llamadas Mbasu, se beneficiaron de una campaña de atención médica gratuita en Kinshasa. Esta iniciativa, liderada por especialistas franceses en colaboración con personal médico congoleño, permitió ofrecer cuidados y tratamientos adaptados a estos pacientes.

El doctor, especialista en heridas y cicatrización, señala que muchos pacientes muestran signos de mejoría significativa. También insiste en que los congoleños deben comprender que la úlcera de Buruli, o Mbasu, es una enfermedad que se puede curar con un tratamiento adecuado. Las causas de estas heridas crónicas pueden ser múltiples, desde diabetes hasta infecciones bacterianas.

Los pacientes también expresan su satisfacción con la atención recibida. Cécile Ngele, una de las beneficiarias de esta iniciativa, constata una evolución positiva de su herida gracias a los tratamientos prescritos por los especialistas.

La gestión de las heridas crónicas continúa en el policlínico de Cahris, con la participación de personal médico congoleño formado por especialistas franceses. Además, la telemedicina también se utiliza para ofrecer asistencia médica remota.

Esta campaña de atención médica se lanzó en diciembre pasado y finalizó recientemente. Ha permitido mejorar la atención de los pacientes con heridas crónicas en Kinshasa, ofreciendo así esperanza de curación y alivio para muchos pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *