«La Fatwa House de Egipto declara que Bitcoin es un blanqueo de dinero ilícito y conduce a la pérdida de derechos»

La Fatwa House egipcia emitió recientemente una fatwa declarando que bitcoin era un lavado de dinero ilícito y resultó en la pérdida de derechos y violaciones legales.

En su respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de invertir en monedas digitales como bitcoin, el jeque Muhammad Abdel Samie dijo: «El oro tiene un valor intrínseco, mientras que bitcoin es un código existente cuyo valor se basa en su circulación. Esto significa que si la demanda es alto, su precio aumenta pero se considera blanqueo de dinero ilícito, lo que significa que los propietarios no pueden transferir este dinero de forma legal y legítima.

Sheikh Samie destacó los riesgos asociados con bitcoin, incluida la pérdida de derechos y la imposibilidad de acceder al dinero en caso de pirateo. Concluyó afirmando: «Por lo tanto, según la ley islámica, no está permitido invertir en bitcoins».

La Fatwa House egipcia ya había emitido una fatwa que prohibía las transacciones con bitcoins, destacando los efectos negativos de esta moneda electrónica en la economía, la alteración del equilibrio del mercado y la pérdida de protección jurídica y de control financiero para los usuarios.

Bitcoin, definida como una moneda virtual diseñada para servir como medio de intercambio fuera del control de cualquier persona, grupo o entidad, se ha convertido en la criptomoneda más conocida del mundo. Sin embargo, su popularidad también ha dado lugar a muchas otras criptomonedas, algunas de las cuales buscan reemplazarla como sistema de pago, mientras que otras se utilizan como tokens de utilidad o de seguridad en otras cadenas de bloques y tecnologías financieras emergentes.

Curiosamente, esta fatwa emitida por la Fatwa House egipcia destaca las preocupaciones relacionadas con los riesgos financieros y legales asociados con bitcoin. Aunque algunos inversores ven esta criptomoneda como una oportunidad lucrativa, es importante considerar las diferentes perspectivas y regulaciones de los distintos países.

Por lo tanto, debe informarse sobre las leyes y regulaciones locales antes de realizar transacciones con bitcoins u otras criptomonedas similares. Como ocurre con cualquier inversión financiera, es aconsejable actuar con cautela y comprender plenamente los riesgos potenciales antes de comprometerse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *