“Veredicto del Tribunal Supremo: Sonko, opositor político, impedido de presentarse a las elecciones presidenciales, pero la defensa mantiene la esperanza”

El Tribunal Supremo de Senegal emitió su veredicto, el jueves 4 de enero, confirmando la condena por difamación pronunciada el pasado mes de mayo contra Ousmane Sonko, opositor político y líder de los Patriotas Africanos de Senegal por el trabajo, la ética y la fraternidad (Pastef). Esta pena de prisión suspendida de seis meses impide al opositor presentarse a las elecciones presidenciales previstas para el próximo mes. Sin embargo, la defensa de Sonko mantiene la esperanza y planea un contraataque.

La audiencia en la Corte Suprema duró casi 12 horas y contó con numerosos argumentos de los abogados de ambas partes. Los abogados de Sonko primero intentaron hacer valer una excepción de inconstitucionalidad, exigiendo que el caso fuera transferido al Consejo Constitucional. Luego solicitaron la anulación de la decisión del tribunal de apelación basándose en diversos vicios procesales. A pesar de las peticiones del fiscal general de anulación de la condena, el Tribunal Supremo finalmente mantuvo la pena de prisión suspendida de seis meses y una multa de 200 millones de francos CFA (unos 300.000 euros) contra Sonko.

Una cuestión importante en este asunto fue la elegibilidad del oponente para las elecciones presidenciales. Según sus abogados y el código electoral, esta condena habría dejado a Sonko inelegible durante cinco años. Por lo tanto, probablemente no podrá presentarse a las elecciones del 25 de febrero y se espera que sea rechazado por el Consejo Constitucional.

Los abogados de Sonko expresaron su decepción al final de la audiencia, especialmente después de escuchar las solicitudes del fiscal general. Sin embargo, la defensa mantiene su convicción de un posible contraataque basándose en el artículo 34 del Código Penal que prevé la posibilidad de que el tribunal de sentencia pronuncie o prescinda de la incapacidad en caso de delito.

A pesar de esta decepción, los cercanos a Sonko siguen siendo combativos y siguen creyendo en su candidatura presidencial. Denuncian injusticia y persecución contra el líder de la oposición, afirmando que su expediente está en regla y que el procedimiento aún no ha concluido. Ahora esperan que el Consejo Constitucional publique la lista definitiva de candidatos para las elecciones del 20 de enero.

En conclusión, la decisión del Tribunal Supremo confirma la condena de Sonko por difamación, impidiéndole así presentarse a las elecciones presidenciales. Sin embargo, la defensa mantiene la esperanza de un contraataque y todavía espera ver a Sonko en la lista de candidatos. El asunto sigue alimentando los debates políticos en Senegal y sigue siendo el centro de las noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *