Descubra la «Torre del Agua» de Angola: la fuente vital de agua dulce del sur de África

Las montañas y tierras altas de Angola han sido ignoradas durante mucho tiempo como fuentes de agua para las regiones circundantes. Sin embargo, un estudio reciente realizado por el equipo del National Geographic Okavango Wilderness Project ha permitido definir por primera vez los límites de la «Torre de Agua» de las tierras altas angoleñas.

Apodada la «Torre de Agua» del sur de África, Angola es la fuente de muchos de los principales ríos de la región. Sus tierras altas almacenan grandes cantidades de agua dulce que fluye cientos de kilómetros río abajo, sustentando a las personas, las granjas y la naturaleza en algunas de las regiones más secas.

A diferencia de otras «Torres de Agua» africanas, las tierras altas angoleñas no se caracterizan por la presencia de nieve o hielo. Su suministro de agua proviene de flujos subterráneos progresivos, lagos que nacen en las tierras altas y extensas turberas. A pesar de su importancia hidrológica y ecológica, la falta de límites definidos alrededor de esta área ha obstaculizado los esfuerzos de protección y preservación.

A través de este estudio, los investigadores pudieron determinar que, en promedio, cada año caen aproximadamente 423 km3 de lluvia en las tierras altas angoleñas, lo que equivale a casi 170 millones de piscinas olímpicas. La Torre del Agua cubre una superficie de 380.382 km2 y proporciona recursos de agua dulce a Angola, Zambia, Zimbabwe, Mozambique, República Democrática del Congo, Namibia y Botswana.

Las precipitaciones en la Torre de Agua de Angola ayudan a alimentar ríos que fluyen largas distancias. Por ejemplo, alrededor del 95% del agua que alimenta el delta del Okavango proviene de las precipitaciones en las tierras altas de Angola.

Sin embargo, a pesar de la importancia de esta «Torre de Agua», no goza de protección formal, a diferencia del Delta del Okavango, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los autores del estudio destacaron la necesidad de implementar medidas de protección para preservar esta fuente esencial de agua.

Además de su papel en el suministro de agua, la Torre de Agua de Angola también desempeña un papel crucial en la regulación de las inundaciones en el delta del Okavango. Los investigadores descubrieron que la magnitud de las inundaciones estaba fuertemente correlacionada con las lluvias tempranas en Angola. Es probable que las fuertes lluvias caídas al comienzo de la temporada de lluvias provoquen mayores inundaciones en el delta a finales de año.

Los resultados de este estudio resaltan la importancia de las tierras altas de Angola como recurso vital de agua dulce para la región. Es esencial asegurar la protección y preservación de esta “Torre de Agua” para preservar los ecosistemas, los medios de vida de las comunidades locales y el equilibrio ecológico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *