Noticias en la República Democrática del Congo: la invalidación de candidaturas en las elecciones legislativas provoca reacciones
El 5 de enero de 2024, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo anunció la invalidación de 82 candidaturas en las elecciones legislativas nacionales. Las razones esgrimidas son fraude, corrupción, posesión ilegal de dispositivos de votación electrónica (EVD), vandalismo de materiales electorales e intimidación a agentes electorales. Esta decisión provocó fuertes reacciones entre las mujeres políticas del país.
Faida Chantal, candidata por la ciudad de Goma, tomó nota de la decisión de la CENI y subraya la importancia del papel de la policía en la aplicación de la ley durante acontecimientos graves. También se pregunta cómo estos candidatos pudieron obtener las máquinas electorales que normalmente pertenecen a la CENI.
Ritha Tshitoko, presidenta del Foro de mujeres para la buena gobernanza y el desarrollo, acoge con satisfacción esta decisión de la CENI, pero pide que se aplique de forma generalizada y no selectiva. También propone deducir de los votos presidenciales los votos rellenos/tramposos de los candidatos invalidados para garantizar una mayor transparencia y equidad.
Chantal Kidiata, coordinadora nacional de la Sinergia de Mujeres Dinámicas para el Desarrollo Integral, va más allá y pide la dimisión inmediata de todos los candidatos implicados en fraude electoral. Según ella, esta renuncia sería necesaria para preservar la integridad, la ética y los valores democráticos del país.
Es importante resaltar que entre los 82 candidatos invalidados, 15 son mujeres. Esta decisión de la CENI pone de relieve los problemas actuales de fraude electoral en la República Democrática del Congo y plantea dudas sobre la credibilidad de las elecciones en el país.
Este asunto suscita debates y reflexiones sobre la importancia de garantizar elecciones libres, transparentes y justas. Se hace un llamado a la sociedad civil, los actores políticos y los ciudadanos a comprometerse a preservar la integridad del proceso electoral y consolidar la democracia en la República Democrática del Congo.