La polémica en torno a la nueva política sin visados ​​de Kenia: confusión y costes adicionales

Actualmente, Kenia está provocando una acalorada controversia tras su reciente decisión de ofrecer exenciones de visa a todos los extranjeros, una medida que divide opiniones. El presidente William Ruto introdujo la política el mes pasado en un intento por promover los viajes sin visa a África.

Sin embargo, las autoridades de Kenia han aclarado que a pesar de la exención de visa, los visitantes deben obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) presentando documentos y pagando una tarifa de procesamiento de $30 (£23).

Este requisito ahora se aplica incluso a los ciudadanos de países que anteriormente disfrutaban de acceso irrestricto a Kenia. Hasta la fecha se han recibido más de 9.000 solicitudes de visa a través de la plataforma digital, según las autoridades.

Los extranjeros están expresando su descontento, diciendo que la nueva política ha causado confusión y hecho que viajar a Kenia sea más difícil y costoso.

El renombrado periodista zimbabuense Hopewell Chin’ono criticó a Kenia y dijo: «Queridos africanos, Kenia no dice la verdad cuando afirma estar libre de visa; ha hecho que los viajes sean más difíciles para los africanos que antes no necesitaban visa».

El empresario malawí Jones Ntaukira expresó sentimientos similares: «Hasta hace 24 horas, como malawí, podía simplemente despertarme, comprar un billete y volar a Kenia por la tarde, sin visa. Ahora Kenia ha ‘renunciado a la visa’ para todos. , pero todos deben pagar una tarifa de autorización de viaje de $30 72 horas antes de la salida.

Algunos kenianos también expresan preocupación, temiendo que las restricciones más estrictas puedan provocar un boicot por parte de algunos extranjeros o restricciones recíprocas de otros países. Por lo tanto, esta decisión del gobierno de Kenia plantea muchas preguntas sobre su impacto en el turismo y las relaciones internacionales.

Es esencial que el gobierno de Kenia tenga en cuenta las preocupaciones expresadas por los extranjeros y los ciudadanos kenianos, con el fin de lograr un equilibrio entre la promoción del turismo y la seguridad nacional.

En conclusión, la decisión de Kenia de ofrecer exención de visa a todos los extranjeros ha generado controversia y críticas, principalmente debido al requisito de una autorización de viaje electrónica y las tarifas asociadas. Las reacciones negativas de los extranjeros y las preocupaciones expresadas por los kenianos resaltan la importancia de una política de visas clara y consistente para facilitar los viajes internacionales manteniendo al mismo tiempo la seguridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *