Las redes sociales de la República Democrática del Congo (RDC) se han visto recientemente agitadas por vídeos que muestran a Moïse Katumbi, candidato presidencial, charlando con individuos vestidos con uniforme militar y armados. Estos videos provocaron fuertes reacciones y fueron ampliamente compartidos en las redes sociales.
Según el portavoz de Moïse Katumbi, Olivier Kamitatu, al ex gobernador de la provincia de Katanga se le impidió salir de su segunda residencia en Kashobwe y las fuerzas militares lo pusieron bajo arresto domiciliario. Un internauta llegó incluso a afirmar que esta acción fue ordenada por Jean Pierre Bemba, Ministro de Defensa, siguiendo instrucciones del Presidente Tshisekedi.
Sin embargo, es importante señalar que no se ha confirmado información oficial sobre esta situación. El gobernador de Haut Katanga reaccionó afirmando que no se habían dado instrucciones para restringir la libertad de circulación de nadie en Kashobwe y añadió que se tomarían medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Esta situación se produce pocos días antes de la publicación de los resultados definitivos del Tribunal Constitucional, tras la proclamación de Félix Tshisekedi como presidente electo por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). Sin embargo, varios candidatos, entre ellos Moïse Katumbi y Martin Fayulu, cuestionaron estos resultados, calificaron las elecciones de «farsa» y pidieron su cancelación.
La CENI admitió la existencia de determinadas irregularidades durante la votación, en particular la posesión de material de votación por parte de determinados candidatos legislativos. Esto dio lugar a sanciones contra 82 candidatos. En este tenso contexto, las redes sociales se apoderaron de este vídeo de Moïse Katumbi bajo arresto domiciliario, alimentando aún más los debates y las tensiones políticas.
Es fundamental señalar que esta información debe tratarse con cautela, a la espera de confirmaciones oficiales. En un país donde las redes sociales desempeñan un papel importante en la difusión y el intercambio de información, es esencial ejercer discernimiento y verificar las fuentes antes de sacar conclusiones precipitadas.
Y tú, ¿qué opinas de esta situación? No dudes en compartir tu punto de vista en los comentarios.