Sébastien Loeb supera los pinchazos y se toma revancha en el Rally Dakar

Sébastien Loeb se recupera de una serie de pinchazos y consigue su primera victoria en el Rally Dakar de este año, superando al líder saudí Yazeed Al-Rajhi en la cuarta etapa del martes.

El competidor Prodrive, nueve veces campeón del mundo de rallyes, terminó 1 minuto 08 segundos por delante de Al-Rajhi de Toyota después de 631 km de terreno ondulado sin mayores dificultades, incluida una especial de 299 km entre Al-Salamiya y Al-Hofuf en Arabia Saudita.

Loeb sufrió tres pinchazos el lunes, pero su primera victoria en la carrera de este año le sitúa en la sexta posición de la general, a 23 minutos y 50 segundos de Al-Rahji.

“Era importante volver al juego, sobre todo porque vamos a llegar a grandes etapas. No debemos quedarnos atrás”, dijo Loeb.

«Los tres Audi están funcionando bien, Nasser (Al-Attiyah) y Yazeed (Al-Rajhi) también; es una competencia feroz. De momento, nadie se toma un descanso».

Loeb ha ganado 1 minuto 22 segundos a su rival qatarí Nasser Al-Attiyah (Prodrive), tercero en la etapa con 5 minutos 08 segundos y en la clasificación general con 11 minutos 03 segundos.

El cuarto puesto del español Carlos Sainz le sitúa segundo en la general, a poco más de cuatro minutos, mientras que su compañero de equipo en Audi, Stéphane Peterhansel, finaliza sexto.

En la categoría de motos, el chileno Ignacio Cornejo se puso al frente de la clasificación general tras su segunda victoria de etapa del año.

El piloto de Honda terminó la etapa con casi tres minutos de ventaja sobre su compañero estadounidense Ricky Brabrec, seguido de cerca por el vigente campeón argentino Kevin Benavides (KTM) a 3 minutos y 18 segundos.

Liderando desde la primera etapa, el botsuano Ross Branch (Hero) terminó cuarto a 4min 26seg y pasó al segundo lugar de la clasificación general, a 1min 15seg del chileno.

La delicada quinta etapa del miércoles atraviesa el vasto desierto de «Rub al-Khali», con una etapa de 645 km, de los cuales 118 km de especial entre Al-Hofuf y Shubaytah.

© Agencia France-Presse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *