La emisión de bonos del Tesoro indexados del Gobierno congoleño en enero de 2024 fue un verdadero éxito, y la recaudación de fondos superó con creces el objetivo inicial. Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, el importe total recaudado asciende a 68 mil millones de CDF, lo que supone un aumento de 8 mil millones respecto al objetivo inicial de 60 mil millones de CDF.
Esta subasta atrajo un gran interés por parte de los inversores, como lo demuestra la tasa de cobertura del 113%. Se seleccionaron tres postores y el gobierno se comprometió a reembolsar estos bonos con una tasa de interés fijada en 28,5%.
Las letras y bonos del Tesoro se encuentran entre los instrumentos financieros utilizados por el gobierno congoleño para movilizar fondos en el mercado financiero local. Estos títulos, totalmente garantizados por el Estado, permiten al gobierno diversificar sus fuentes de financiación y financiar determinados gastos.
En este caso, los bonos del Tesoro están vinculados a la moneda estadounidense, lo que significa que su valor está correlacionado con el tipo de cambio del dólar estadounidense en el mercado. Esta medida tiene como objetivo garantizar la estabilidad del valor de estos títulos financieros y atraer más inversores.
Desde su lanzamiento en octubre de 2019, las letras y los bonos del Tesoro han demostrado su eficacia como medio de financiación del gobierno congoleño. No sólo permiten movilizar fondos, sino también diversificar las fuentes de financiación y fortalecer la estabilidad económica del país.
En conclusión, la exitosa circulación de los bonos del Tesoro indexados del Gobierno congoleño demuestra el creciente interés de los inversores por estos instrumentos financieros. Esto también demuestra la confianza de los actores económicos en la economía congoleña y el deseo del gobierno de diversificar sus recursos financieros.